
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Este jueves se retomó la reunión paritaria que había pasado a cuarto intermedio el martes anterior. Gremios rechazaron lo planteado por el gobierno.
Actualidad 03 de noviembre de 2023De la reunión, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, estuvo presente en representación de la Provincia, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y el subsecretario de Coordinación Financiera, Julián Galende.
Por las entidades gremiales participaron representantes de UPCN, ATE, ATSA, SISAP, AMET, ATECh, UDA, SADOP y SITRAED, que luego de evaluar la propuesta, la rechazaron de plano a la vez que mostraron su enojo.
EL Ministro Ayala advirtió que desde la próxima semana comenzarán con reuniones por sectores a raíz de las diferencias en los reclamos desde las distintas actividades bajo la órbita estatal.
En el encuentro de este jueves el Gobierno Provincial reiteró la posibilidad de sumar un 3 por ciento para los meses de octubre, noviembre y diciembre, aunque como complemento al 7 que se había acordado en la paritaria anterior.
La otra propuesta fue juntar los aumentos de dos meses y cobrar en noviembre un 14 por ciento más, todo junto.
Luego de un cuarto intermedio, los sindicatos rechazaron la nueva oferta por insuficiente y realizaron una contrapropuesta conjunta: que al 14% ofrecido por el Gobierno con base de cálculo a junio se le sume el 6% con base a octubre, tal lo ofrecido en la reunión paritaria anterior. Y que esa recomposición, “aún insuficiente”, del 20% se incorpore en noviembre.
Ante esto el ministro dio por cerrado el encuentro y anunciando las reuniones sectoriales.
Desde el SITRAED emitieron un comunicado rechazando de manera categórica el ofrecimiento de Ayala, a la vez que criticaron la actitud del funcionario y del gobierno provincial, por lo que consideraron maniobras para dilatar la cuestión.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
El camión destinado a la recolección de residuos secos, a cambio entregará compost elaborado en las plantas de separación, destinado para parques y jardines..
La Policía del Chubut llevó a cabo el cambio de formación de abanderados y escoltas en reconocimiento a los méritos académicos demostrados durante la formación.
Participaron más de 60 alumnos de todo el país mayoritariamente profesionales que se desenvuelven en organismos estatales y otras entidades publico privadas.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de juramento de los nuevos legisladores, que se incorporarán a la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.
El hecho se registró este miércoles por la noche en Puerto Madryn, en la Ruta Nacional A010 y la avenida Del Trabajo. Los sujetos tienen 23 y 33 años.