
Una serie de imágenes virales captadas en el lago Nahuel Huapi ha avivado las especulaciones sobre el posible regreso del mítico 'Nahuelito'.
La Secretaría de Energía de la Nación emitió una resolución que tendrá vigencia hasta mayo del 2024. Enterate a quién abarca esta reducción de precios.
Actualidad 04 de noviembre de 2023La Secretaría de Energía de la Nación revela una rebaja del 9% en el costo de la energía mayorista, que influirá directamente en las facturas de industrias y usuarios residenciales del nivel N1, hogares de mayores ingresos. Esta disminución se debe a una proyección de óptimos niveles en diques y represas hidroeléctricas, tras buenas nevadas en áreas como Atuel y El Chocón, y el fin del período seco en cuencas que alimentan el río Plata, maximizando la explotación de Yaciretá y mejorando la generación de energía para Argentina.
La disminución de costos para el próximo período, establecida por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), también se fundamenta en una mayor disponibilidad de gas para generación térmica, producto de mejoras en su extracción y transporte. Se prevé una menor importación de combustible y un incremento en la generación de energías renovables.
Te puede interesar:
La resolución de la Secretaría de Energía establece que las empresas distribuidoras deberán trasladar esta rebaja a sus cuadros tarifarios. Además, los usuarios del nivel N3, con ingresos medios, experimentarán una reducción en una parte de su tarifa, específicamente en los kilovatios que superan los 400 kW mensuales subsidiados.
También podés leer:
Una serie de imágenes virales captadas en el lago Nahuel Huapi ha avivado las especulaciones sobre el posible regreso del mítico 'Nahuelito'.
Se suma a los diez kartings y a una carpa que se adquirieron en los últimos meses para desarrollar las actividades de prevención vial junto con las escuelas.
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
Martín Menem (La Libertad Avanza) es el titular y Cecilia Moreau (UP) ocupará la primera vicepresidencia. La segunda quedó para Julio Cobos.
En España dicen que se radicaría allí para asesorar al presidente español Pedro Sánchez e incluso medio argentinos advierten que su esposa ya estaría en Madrid.
Ese sería el valor que advierten desde ámbitos cercanos a Javier Milei, que podría tener el tipo de cambio oficial para lo que resta del año
El informe PISA 2022 revela que en Argentina, 7 de cada 10 estudiantes no alcanzan niveles básicos en Matemáticas, manteniendo cifras similares a 2018.
La primera cantante de pop creada por inteligencia artificial (IA), cuyas canciones y presencia en redes desatan debates sobre el impacto de la tecnología.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.