
Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables de Argentina, colocó su 11° Obligación Negociable (ON) Verde por 15 millones de dólares.
Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables de Argentina, colocó su 11° Obligación Negociable (ON) Verde por 15 millones de dólares.
En el marco del acuerdo firmado por la compañía de energías renovables y la Fundación Club de Roma Argentina se hicieron actividades con estudiantes de Madryn.
La Secretaría de Energía de la Nación emitió una resolución que tendrá vigencia hasta mayo del 2024. Enterate a quién abarca esta reducción de precios.
La empresa operadora del parque eólico aclaró que el incendio generó daños parciales. Investigan los motivos del siniestro ocurrido durante la madrugada.
La Legislatura de Río Negro aprobó los contratos para la construcción del parque eólico para alimentar la planta que piensa construir Fortescue.
Argentina es el segundo país de Sudamérica en generación de energía eólica, con más de 3.498 MW de potencia instalada proveniente de esta fuente.
Se avanzó en un acuerdo estratégico para apoyar el programa “Refaunar” de rescate de fauna nativa en Puerto Madryn con aportes de equipamientos y herramientas.
Se trata del Parque Eólico que abastecerá de energía renovable a Rawson con una inversión de más de 40 millones de dólares.
Genneia, la compañía de generación de energías renovables en el país, lanzó su tercer reporte de sustentabilidad realizado, de conformidad con los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y tomando en consideración los Sustainability Accounting Standards Board (SASB).
El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Gobierno del Chubut llevó a cabo una audiencia pública en la Ciudad de Puerto Madryn para discutir el proyecto de ampliación del Parque Eólico Aluar Etapa V y VI, presentado por Aluar S.A.I.C.
Países Bajos da un paso trascendental en la sostenibilidad al inaugurar Windpark Fryslân, el parque eólico de agua dulce más grande del mundo, que no solo impulsa la generación de energía limpia, sino que también protege la biodiversidad y brinda oportunidades de ocio.
En el encuentro se firmó el acuerdo inicial que establece la creación del Parque en la capital provincial, conformado en un comienzo por siete molinos de última tecnología.