
El GOPE de Carabineros de Chile solo pudo trasladar a una de las víctimas. "Los otros quedarán georreferenciados hasta que el clima Lo permita”.
Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables de Argentina, colocó su 11° Obligación Negociable (ON) Verde por 15 millones de dólares.
Actualidad 16 de noviembre de 2023Una vez más, este logro subraya la robusta confianza que el mercado deposita en Genneia. Además de ser un referente en este campo, la empresa se compromete activamente en la creación de valor para todos los grupos de interés, al mismo tiempo que trabaja constantemente en acciones orientadas a preservar el medio ambiente.
Esta nueva Obligación Negociable (ON) se integrará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, marcando la décima primera inclusión de bonos verdes de Genneia en dicho panel. Con esta acción, la empresa refuerza su posición de liderazgo en el mercado argentino de bonos SVS, donde hasta la fecha ha emitido bonos por un valor cercano a los US$ 700 millones. En este caso habiendo recibido ofertas por más de US$ 89 millones.
La compañía licitó una ON Verde para su cartera de proyectos renovables en construcción, que cumplen con las siguientes características, y cuenta con una calificación AA.ar de Moody’s Local: ON Clase XLII denominadas en dólares y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable al vencimiento por US$ 15 millones, tasa de interés fija al 0%, precio de emisión de 122,31% (rendimiento de -6%) y vencimiento en mayo 2027.
Las órdenes provinieron en su mayoría de inversores privados e institucionales interesados en proyectos sustentables que generen un impacto positivo en el medio ambiente y ayuden en la mitigación del cambio climático. Esta operación se realizó bajo la coordinación de Macro Securities como Organizador, mientras que Macro Securities, Banco Santander, Banco BBVA, Banco Patagonia, Facimex, MAX Capital y Banco Macro actuaron como Colocadores.
Además, la empresa presentó resultados sólidos en el tercer trimestre de 2023, con un EBITDA Ajustado de aproximadamente US$64 millones, el más alto de los últimos dos años, y un incremento del 10% interanual en las ventas. La generación de energía experimentó un aumento del 10% interanual, impulsada principalmente por la puesta en marcha de la planta solar Sierras de Ullum a principios de año, así como mayores velocidades de viento en la Patagonia.
Genneia se encuentra progresando en la construcción del proyecto eólico La Elbita (162 MW) en Tandil, provincia de Buenos Aires, y del proyecto solar fotovoltaico Tocota III (60 MW) en la provincia de San Juan. Durante la conferencia trimestral con inversores, se proporcionaron actualizaciones detalladas sobre el progreso de la obra civil y eléctrica de estos proyectos, los cuales representan una inversión estimada de US$290 millones. Se proyecta que el parque solar Tocota III estará operativo en el primer trimestre de 2024, mientras que se espera que La Elbita obtenga su habilitación comercial en el último trimestre del mismo año.
Ambos proyectos están diseñados para generar energía renovable, destinada a satisfacer la demanda de grandes usuarios industriales, contribuyendo significativamente al desafío de reducir la huella de carbono. Estos esfuerzos demuestran el compromiso continuo de Genneia con el desarrollo sostenible y su papel activo en la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables.
En línea con el compromiso de la descarbonización de la economía y la lucha contra el cambio climático, Genneia cuenta hoy con más de 14 proyectos (operativos y en construcción) financiados con bonos verdes que contribuyen al abastecimiento de 942.000 hogares y alrededor de 1.96 millones de toneladas de CO2 evitadas anualmente.
Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 18% de participación en la capacidad instalada eólica y solar, alcanzando el 23% de la capacidad instalada de energía eólica y el 7,5% de la solar, lo que la convierte en la líder indiscutida del sector.
Con el desarrollo de sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Vientos de Necochea, la empresa actualmente cuenta con una potencia de 784 MW en energía eólica; y alcanza los 944 MW de energía renovable al considerar sus parques solares Ullum (82MW) y Sierras de Ullum (78 MW), ubicados en la provincia de San Juan. Actualmente se encuentra iniciando la construcción del Parque Eólico La Elbita en Tandil (162 MW) y el Parque Solar Tocota III en San Juan (60 MW) lo que permitirá alcanzar 1GW de capacidad instalada, un hito nunca alcanzado en nuestro país.
El GOPE de Carabineros de Chile solo pudo trasladar a una de las víctimas. "Los otros quedarán georreferenciados hasta que el clima Lo permita”.
Un estudio realizado en animales pudo demostrar cómo la interacción gen-ambiente durante el desarrollo craneofacial del embrión puede dar lugar a este mal.
Finalmente fue confirmada la designación y la titular del PRO asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre junto a la del presidente electo, Javier Milei.
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
La noticia la confirmó Ángel de Brito. El conductor y la modelo tienen dos hijos juntos. El periodista y la modelo pusieron fin a 20 años de amor.
Desde el 1 de diciembre, rige una ordenanza que prohíbe fumar en las playas concesionadas de Mar del Plata. Aplicarán multas a partir del 2025.
La expedición comenzó el 22 de noviembre. El objetivo era hacer la cumbre del cerro Marmolejo, un volcán de 6.108 metros de altura. El descenso era el jueves.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.