
Un Ford Mondeo impactó de lleno al Chevrolet en el cruce de la Avenida Yrigoyen e Inmigrantes. La embarazada y una menor fueron derivadas el Hospital, con heridas leves.
Es una iniciativa que marca un avance para el desarrollo industrial, siendo el centro de análisis y ejecución el Parque Industrial de la ciudad de Trelew.
Actualidad 08 de noviembre de 2023El Gobierno de Chubut -a través de la Unidad Ejecutora dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio-, presentó esta semana el diagnóstico ambiental integral del sistema de tratamiento de efluentes, con propuestas de diseño de unidades de tratamiento para un proyecto de inversión; ejecución posible gracias al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que reconoció su importancia para el desarrollo industrial de la región.
La presentación se realizó en las instalaciones del Ministerio y contó con la participación del ministro Leandro Cavaco, el presidente de la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio, Pablo Muñoz; la ingeniera Débora Castro -encargada de proyectos y procesos de Aeration Argentina S.A-; Carolina Santos, asistente Comercial de la compañía y representantes de las empresas pertenecientes al Parque Industrial de Trelew.
Innovación tecnológica
Al término de la reunión, Cavaco recordó que “la Provincia administra cuatro parques industriales: en Comodoro Rivadavia, Trevelin, Trelew y Puerto Madryn; y en el caso de Trelew además de algunas inversiones que se han realizado y mejoras que se ejecutaron durante estos años, tomamos la iniciativa de pedir un proyecto ejecutivo y una investigación para la inversión e innovación de tecnología necesaria para seguir potenciándolo”.
“Tomamos la decisión por pedido del gobernador Mariano Arcioni, quien nos indicó que trabajemos en esto para pueda quedar a largo plazo”, remarcó el ministro.
Por su parte, Pablo Muñoz explicó que “es un proyecto integral y estamos cerrando una gestión como nos pidió el gobernador, trabajando hasta último momento. Vamos a dejar en manos de las nuevas autoridades este proyecto que realmente necesita la ciudad de Trelew. Se presenta con absoluta seriedad y responsabilidad, debe ser parte de la agenda pública para la próxima gestión, sino es difícil poder pensar y hablar en un desarrollo industrial y de generación de empleo genuino".
Desarrollo del proyecto
Por último, Débora Castro añadió: "lo que hicimos en primer lugar es ver en qué condiciones estaba el Parque, qué se hizo en la década del 70 y cuáles fueron los cambios que se hicieron en los años; una evaluación acerca del nivel de impacto del agua, también del suelo y las estructuras que hay”.
“Con estas bases se evaluaron sus características y se hizo la propuesta de las alternativas de tratamientos. Se presentaron tres alternativas con el requerimiento del personal calificado, el consumo de químicos, los gastos operativos y los perfiles de inversiones en cuanto a obra civil entre otros. También se prestó mucha atención al consumo energético, se hizo una evaluación y sobre eso se seleccionó la tecnología que fuera la más óptima”, añadió Castro.
Importancia del proyecto
El proceso de desarrollo demandó un año de trabajo y culminó con la presentación de la selección final del tratamiento, siendo este un paso importante hacia el desarrollo industrial sostenible en la región.
El objetivo es diagnosticar el sistema integral de tratamiento de efluentes y presentar propuestas de diseño de unidades con equipos a medida, adaptados a las necesidades específicas del sistema. Esto busca asegurar un manejo eficiente de los efluentes líquidos industriales y cloacales, con el fin de minimizar su impacto en el medio ambiente y promover prácticas sostenibles en el Parque Industrial de Trelew.
Asimismo, refleja el compromiso y colaboración de las autoridades y de los equipos técnicos involucrados en la gestión responsable de los recursos y el cuidado del medio ambiente.
Un Ford Mondeo impactó de lleno al Chevrolet en el cruce de la Avenida Yrigoyen e Inmigrantes. La embarazada y una menor fueron derivadas el Hospital, con heridas leves.
Fueronn capturados hoy cerca de las 11 hs, en el parador "Dinosaurio" de la ruta Nº 3. La Policía del Chubut, detuvo a dos hombres que se encontraban robando.
Durante la noche del sábado, el Centro Vasco del Noreste del Chubut, reunió a socios y amigos para celebrar el Día del Euskera y despedir el año.
Los allanamientos, este domingo por la tarde, están relacionados con la investigación que se sigue por el robo de ganado a un productor en Gaiman.
Fue demorado luego de que la camioneta quedara suspendida sobre un desnivel. Ocurrió durante la mañana de este lunes en la zona norte de Trelew.
Con una muestra culminaron el ciclo los espacios de formación que funcionaron de manera libre y gratuita en diferentes puntos de la ciudad de Trelew.
Los haberes del mes de noviembre se depositan este miércoles y estarán disponibles al día siguiente en la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A.
Tres vehículos,se dirigían desde Comodoro hacia Trelew. El primero freno sin ninguna seña previa, esto provoco el impacto del segundo y el tercero logro pasar.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.