
Después de una reunión entre representantes de la UTA y Empresarios del Transporte, se estableció el pago del salario correspondiente a noviembre en dos cuotas.
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Chubut evalúan interrumpir el servicio por distintos motivos. Inflación y atrasos en los pagos los motivos.
Chubut 08 de noviembre de 2023Las farmacias de Chubut están sintiendo la crisis económica. Inflación, aumento de gastos fijos, largos plazos de pago de algunas obras sociales y un agravante, los plazos que se toma Seros para abonar las facturaciones, que van hasta los cien días.
Este lunes Eduardo Molina, presidente del colegio había indicado a #LA17 que enfrentaban dificultades que se podrían trasladar a las prestaciones.
Molina dijo que las farmacias “se ven imposibilidades de atender porque las obras sociales no están pagando en tiempo y forma”.
Las farmacias ya cortaron la atención de la obra social Ioma y esta tarde se definiría el corte a la obra social provincial Seros.
Además, “tenemos una situación con Seros, porque hay un contrato de más de 20 años que implica el pago a 60 días y no se cumple, porque pagan de 75 a 100 días” lo que agrava la situación.
Molina destacó que “Seros está muy atrasado; y Pami, dentro de todo, tiene menos días para pagar”, marcando la diferencia entre dos obras sociales muy importante en cuanto a requerimientos.
Por último, planteo un escenario complejo, “si las obras sociales no nos pagan, no podemos trasladar a intermediarios. La demora en los pagos, la suba de precios y salarios hace que estemos desfinanciadas las farmacias”.
Después de una reunión entre representantes de la UTA y Empresarios del Transporte, se estableció el pago del salario correspondiente a noviembre en dos cuotas.
Se inició la licitación para el Hospital Rural de Epuyén, una obra de más de 1.800 metros cuadrados que revolucionará la atención médica en la región.
El ex funcionario dasnevista irá a juicio oral y público ya que el Superior Tribunal de Justicia anuló parcialmente su absolución en una causa por corrupción.
Raúl Ferrero será el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Gaiman, mientras que Mariela Pereyra será la vicepresidenta, ambos de Juntos por el Cambio .
Se realizaron 6.960 test de alcoholemia y se detectaron 58 conductores alcoholizados. Además, 34 vehículos fueron retenidos por diversas infracciones.
Brindó su discurso en el recinto de la Legislatura porteña junto a Clara Muzzio. Además, destacó la necesidad de “recuperar orden para garantizar libertades”.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques, busca disminuir la carga de vegetación para reducir el riesgo de propagación de incendios.
Es por el plazo de 60 días y luego se llevará a cabo una nueva audiencia para determinar si continúa la medida o si será trasladada de nuevo al IPP.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.
El hecho se registró este miércoles por la noche en Puerto Madryn, en la Ruta Nacional A010 y la avenida Del Trabajo. Los sujetos tienen 23 y 33 años.