
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Las III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino celebradas en Chilecito, son un encuentro organizado por el Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), con el respaldo de diversas instituciones del ámbito turístico y vitivinícola.
Estas jornadas, compuestas por charlas, paneles y visitas técnicas, tienen como objetivo impulsar el desarrollo del sector turístico, la gastronomía y su conexión con la producción de vinos en Argentina. El equipo provincial de Chubut participó activamente, subrayando el compromiso con la consolidación y promoción de su creciente industria vitivinícola.
Alejandra Gonzalez, representante del emprendimiento chubutense “Cielos de Gualjaina”, fue destacada en el panel de Experiencias Innovadoras de Turismo del Vino. Junto con otros emprendimientos de todo el país, compartió perspectivas sobre el inicio de los proyectos, la producción vinícola y las experiencias de visitas a las bodegas.
A pesar de su breve historia vitivinícola, Chubut emerge como una región de gran interés para la industria y los consumidores. Siendo una de las regiones vitivinícolas más australes del mundo y la más nueva de Argentina, Chubut proyecta un futuro prometedor. El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas ha trabajado incansablemente para fortalecer la oferta de enoturismo, contando actualmente con nueve emprendimientos dedicados al sector.
El Gobierno Provincial respalda el crecimiento de la industria vitivinícola, fomentando la aplicación de emprendimientos para obtener financiamiento. A través del Fondo para el Desarrollo del Enoturismo y del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (INTUR), se brinda apoyo financiero para mejorar instalaciones y servicios, contribuyendo así al desarrollo sostenible del turismo del vino en Chubut.
Con su singularidad geográfica y climática, Chubut ofrece una experiencia única en enoturismo. La participación en las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino refuerza la posición de Chubut como un destino emergente y atractivo para quienes buscan explorar las delicias de la viticultura austral en Argentina.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
Se informo que desde el próximo lunes 4 de diciembre, el Parque Paleontológico Bryn Gwyn abrirá sus puertas de 8 a 14hs. con ingreso hasta las 12hs.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
El camión destinado a la recolección de residuos secos, a cambio entregará compost elaborado en las plantas de separación, destinado para parques y jardines..
La Policía del Chubut llevó a cabo el cambio de formación de abanderados y escoltas en reconocimiento a los méritos académicos demostrados durante la formación.
Participaron más de 60 alumnos de todo el país mayoritariamente profesionales que se desenvuelven en organismos estatales y otras entidades publico privadas.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.