
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
El diputado electo José Glinski, aseguró que la elección del próximo domingo “va a poner de cara al futuro un nuevo liderazgo para la Argentina”.
Política 14 de noviembre de 2023Glinski remarcó que “muchos intentan poner esto en torno de esa discusión Macri y Cristina, pero Sergio Massa va a ser otra cosa”.
“Me parece que quienes conocemos a Sergio, sabemos que lo que está en discusión en la Argentina es un nuevo liderazgo. Massa no tiene jefes, no es la primera vez que desafía a las estructuras de conducción”, remarcó.
El representante de Unión por la Patria participó del conversatorio “Ley 27.738 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030” junto al presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Ciencia, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano; la rectora de la Universidad Nacional San Juan Bosco, Lidia Blanco; la directora del CCT CONICET, Mirtha Lewis; y moderado por Rubén Zárate.
En la misma jornada señaló que los debates “han sido muy buena herramienta para que muchísima gente incorpore un elemento más para tomar su decisión y creo que se mostró un candidato preparado, profesional, con manejo de los temas, con conocimiento del Estado, con una idea de la Argentina”.
En contraposición, dijo que Javier Milei “no está a mi juicio a la altura de las circunstancias y de las responsabilidades” porque “profundizó en ese perfil de rupturista, de la idea de que si nada de lo que tuvimos hasta el momento nos satisfizo, rompamos todo y demos un salto al vacío”.
Por último, aseguró que Massa “se encuentra ante el desafío más grande de su vida que es conducir los destinos de la Argentina” y “va a convocar a un gobierno de unidad nacional” que termine con “la grieta”.
“Hoy por primera vez, en su carrera, en su vida política se encuentra ante la posibilidad real de ser presidente de la Argentina y dar vuelta una página de nuestra historia que a mi juicio nos ha significado no poder avanzar”, concluyó.
Dijo también que en los días que quedan hasta el ballotage “tenemos la obligación de tratar de identificar a aquella gente conocida que no nos eligió en las dos instancias anteriores y ahora tenemos que tratar de que Sergio sea una opción” y explicó que “si hay alguien que duda en votar a Milei o en blanco, también, hablarle para que sea la segunda opción, sobre todo porque estamos convencidos de que nuestra propuesta es la mejor, y lo que tenemos al frente es peligroso para la Argentina”.
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que la pobreza en Argentina alcanza el 44,7%, afectando a casi 19 millones de personas.
Especialistas señalan que el sistema alimentario actual, responsable del 80% de la pérdida de biodiversidad y emisiones de gases de efecto invernadero.
El exconcejal y actual Director de Control y Fiscalización Pesquera, Franco Albanesi, asumirá el cargo en el gabinete de Gustavo Sastre en Puerto Madryn.
El gobernador electo de Chubut, se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para evaluar obras de infraestructura de Nación.
En el Concejo Deliberante se llevó a cabo el acto de presentación de autoridades electas y la carta orgánica, que asumirán el próximo 13 de diciembre.
La Oficina del Presidente Electo confirmó que Luis Petri, excompañero de fórmula de Patricia Bullrich, ocupará el cargo de Ministro de Defensa en el futuro gobierno.
Al vice gobernador le ofrecieron hacerse cargo de la cartera de pesca de Nación. Este fin de semana habría definiciones en torno a un área sensible a Chubut.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.