LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

INVESTIGAN A GRUPO CONARPESA POR MANIOBRAS CON DÓLAR BLUE

Una de las empresas de grupo "usaba" los vínculos con el detenido en CABA, Ivo Rojnica, para declarar muchos menos dólares por ventas al exterior.

Actualidad 15 de noviembre de 2023 Christian Devia Christian Devia
La subfacturación de dólares por exportación de langostino bajo investigación
La subfacturación de dólares por exportación de pesca bajo investigación

La exportación de langostino por Agropez SA, parte del grupo Conarpesa, está bajo escrutinio debido a una denuncia de la Aduana por presunta subfacturación. 

Las exportaciones bajo investigación ascienden a 23.677.189 dólares a China, 15.645.780 dólares a Perú y 14.055.125 dólares a España en 2022.

Según publica Página12, la sospecha apunta a una subfacturación que podría llegar al 35 por ciento del valor total exportado y detrás de la maniobra evasiva aparece vinculada la organización liderada por Ivo Rojnica, alias El Croata, líder de una compleja red de evasión de divisas en el comercio exterior.

Te puede interesar:

Captura de pantalla 2023-10-13 162712INVESTIGACIÓN POR VENTA DE DÓLAR BLUE CON VÍNCULOS EN MADRYN

El modus operandi implicaba el uso de empresas ficticias y triangulación de operaciones. Vantrey SA, una firma uruguaya, actuaba como intermediaria, "refacturando todas las ventas a China y España". Agropez realizaba pagos al exterior a través de empresas vinculadas a Rojnica, como Gorlay Consulting Group Limited y M-East Manegement Limited, ambas registradas en Hong Kong.

Gorlay facturaba "comisiones por venta en el exterior", mientras que M-East Manegement lo hacía por "servicios de gestión y logística". Ambas empresas estaban vinculadas a Blackthorn Finance, utilizadas para las transferencias al exterior.

Te puede interesar: 

conarpesa imputadaIMPUTARON A “CONARPESA” Y A DOS GERENTES POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL GOLFO NUEVO

Todo el dinero transferido finalizó en una cuenta de Rojnica en el OCBC Bank de Singapur. Las investigaciones sugieren que este esquema se repite en casos de importaciones y exportaciones, facilitando la evasión de divisas mediante la creación de empresas y triangulación de operaciones.

La investigación comenzó con denuncias de la Aduana sobre la circulación de divisas en el mercado negro, revelando una organización más amplia con conexiones internacionales, incluso relacionadas con el narcotráfico.

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17