
El Gobierno del Chubut, informó que los fondos de la tarjeta, estarán acreditados este jueves 30 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
Una de las empresas de grupo "usaba" los vínculos con el detenido en CABA, Ivo Rojnica, para declarar muchos menos dólares por ventas al exterior.
Actualidad 15 de noviembre de 2023La exportación de langostino por Agropez SA, parte del grupo Conarpesa, está bajo escrutinio debido a una denuncia de la Aduana por presunta subfacturación.
Las exportaciones bajo investigación ascienden a 23.677.189 dólares a China, 15.645.780 dólares a Perú y 14.055.125 dólares a España en 2022.
Según publica Página12, la sospecha apunta a una subfacturación que podría llegar al 35 por ciento del valor total exportado y detrás de la maniobra evasiva aparece vinculada la organización liderada por Ivo Rojnica, alias El Croata, líder de una compleja red de evasión de divisas en el comercio exterior.
Te puede interesar:
El modus operandi implicaba el uso de empresas ficticias y triangulación de operaciones. Vantrey SA, una firma uruguaya, actuaba como intermediaria, "refacturando todas las ventas a China y España". Agropez realizaba pagos al exterior a través de empresas vinculadas a Rojnica, como Gorlay Consulting Group Limited y M-East Manegement Limited, ambas registradas en Hong Kong.
Gorlay facturaba "comisiones por venta en el exterior", mientras que M-East Manegement lo hacía por "servicios de gestión y logística". Ambas empresas estaban vinculadas a Blackthorn Finance, utilizadas para las transferencias al exterior.
Te puede interesar:
Todo el dinero transferido finalizó en una cuenta de Rojnica en el OCBC Bank de Singapur. Las investigaciones sugieren que este esquema se repite en casos de importaciones y exportaciones, facilitando la evasión de divisas mediante la creación de empresas y triangulación de operaciones.
La investigación comenzó con denuncias de la Aduana sobre la circulación de divisas en el mercado negro, revelando una organización más amplia con conexiones internacionales, incluso relacionadas con el narcotráfico.
El Gobierno del Chubut, informó que los fondos de la tarjeta, estarán acreditados este jueves 30 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
El Consejo de Bienestar Policial presentó la solicitud al vicegobernador, Ricardo Sastre. La nota destaca la importancia de reconocer la labor de la policía.
La concreción de un comedor y nuevas aulas para la Escuela 182 del Barrio Don Bosco, permitirá que el establecimiento adquiera la modalidad de jornada completa.
El Gobierno recuerda que está disponible una línea de crédito para el Sector Turístico. Se dispone de hasta $150.000.000 hasta el 31 de diciembre.
El proyecto es una iniciativa regional, buscan resguardar la competitividad de los productos de la región y evitar el registro no autorizado de la marca.
Una pareja de reconocidos delincuentes llevó a cabo un robo con inhibidores de alarma en Chubut, hecho que culminó con su detención en El Bolsón.
Avanza la construcción de un vivero destinado a la producción de 70 mil plantines de especies nativas, destinadas a fortalecer la reforestación.
La Dirección General de Servicios Públicos del Gobierno del Chubut anunció la puesta en marcha de un camión perforador tras ocho años de inactividad.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.
Un Ford Mondeo impactó de lleno al Chevrolet en el cruce de la Avenida Yrigoyen e Inmigrantes. La embarazada y una menor fueron derivadas el Hospital, con heridas leves.