
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
La Secretaría de Energía de la Nación aprobó la venta de gasoil con contenido de azufre más alto que lo normal y que se usa para las centrales eléctricas
Actualidad 17 de noviembre de 2023La Secretaría de Energía anunció la habilitación transitoria de la venta de gasoil con hasta 800 ppm de azufre en todas las estaciones de servicio del país.
Este combustible, utilizado en centrales termoeléctricas, será comercializado de forma excepcional como gasoil grado 2, esto es igualarlo al gasoil que habitualmente consumen los vehículos gasoleros, cuya parte de azufre por millón es de hasta 500ppm.
En cambio este tipo de gasoil que habilitarán para la comercialización tiene un alto contenido de azufre, entre 800 y hasta 1500 ppm por lo que es menos refinado, se considera de menor calidad y con mayor emisión de gases contaminantes.
Cabe agregar que los combustibles Diesel premium tienen mucha mas refinación y bajo contenido de azufre, alrededor de 10 partes por millón, y son los que utilizan los autos más modernos y que acatan las normas ambientales actualizadas como Euro % y Euro 6.
La resolución gubernamental se conoció a principios de mes a través de la publicación en el Boletín Oficial
La medida tiene como objetivo reforzar la oferta de gasoil, especialmente tras la crisis por desabastecimiento a finales de octubre. Con la demanda agrícola por la siembra de soja y maíz en aumento, el gobierno busca evitar nuevos faltantes en el mercado local.
La habilitación de venta de este combustible de menor calidad es transitoria y vence el 31 de diciembre aunque con la posibilidad de prórroga si es necesario ante la demanda.
Te puede interesar:
La decisión está en consonancia con el acuerdo formalizado entre YPF y CAMMESA, la empresa encargada del despacho de combustible para la generación eléctrica, por la que esta última se comprometió a prestar hasta 200.000 m3 de gasoil a YPF de los 400.000 m3 que mantiene almacenados. El waiver autoriza la comercialización de este combustible más contaminante en estaciones de servicio y en el canal mayorista.
Analistas consultados por el medio especializado en energía ECONOJournal plantearon dudas respecto a la decisión de la Secretaría de Energía y a la actitud de CAMMESA de guardar tanto stock en momentos de necesidad.
Lo atribuyen a falta de coordinación entre actores del sector y que ceder parte de esos stocks de gasoil de menor grado a YPF u otras petroleras, no habría afectado la seguridad operativa ni la generación eléctrica.
Lee también:
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
El líder mapuche, regresa a la cárcel federal de Esquel después de pasar diez días internado por complicaciones de salud derivadas de la huelga de hambre.
El Senasa declaró el estado de emergencia ante el brote de Encefalomielitis Equina en Corrientes y Santa Fe, tomando, restringiendo movimientos de equinos.
El intendente Bruno Pogliano de El Bolsón revela la amenaza que enfrenta la Fiesta Nacional del Lúpulo en 2024, señalando desafíos financieros y altos costos.
El Ministerio de Educación recibirá sólo el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, e implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023.
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
El presidente Alberto Fernández dijo que no se sintió acompañado por Cristina, en sus cuatro años de gestión y afirmó que la relación entre ellos está rota.
La decisión del Banco Central entró en vigencia el 24 de noviembre debido al fuerte aumento interanual en las compras según datos de las escribanías de CABA.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.
Un Ford Mondeo impactó de lleno al Chevrolet en el cruce de la Avenida Yrigoyen e Inmigrantes. La embarazada y una menor fueron derivadas el Hospital, con heridas leves.