
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, criticó a través de su cuenta de X la aparición de boletas rotas de Unión por la Patria en su ciudad.
Acompañado de una imagen en la que se ven boletas de Unión Por la Patria a las cuales se les arrancó un trozo, el mandatario señaló: "Estas imágenes nos llegan de distintas escuelas: boletas rotas para que los votos no sean válidos".
"Necesitamos que prime la cordura y la elección libre sin agresiones (de cualquier sector). Celebremos la posibilidad de elegir en Democracia con respeto", escribió el excandidato a gobernador de Arriba Chubut.
El intendente Juan Pablo Luque esta mañana emitió su voto en la Escuela N° 39 del barrio 9 de Julio y adelantó que a partir de las 18 horas esperará los resultados en el Centro de Cómputos y expresó su felicidad “de llegar al final de este proceso electoral y de mi mandato como intendente en estos 40 años de celebrar la Democracia, de tener este nerviosismo que nos corre a todos por saber qué va a suceder a partir de las 6 de la tarde. La Argentina va a tomar una decisión de saber qué queremos como sociedad y hacia dónde queremos ir”.
Te puede interesar:
Luque reflexionó que “la sociedad está enojada con la dirigencia política, eso tenemos que cambiarlo como he intentado hacerlo yo en estos cuatro años como intendente. Hay cosas que han quedado pendientes, pero hemos inaugurado más de 510 obras a lo largo de esta gestión, hemos hecho políticas culturales y deportivas inéditas, hemos creado la primera Escuela Municipal de la historia de Comodoro, y eso hace que uno se sienta que se va con mucha tranquilidad”.
Asimismo, el intendente comentó: “Soy un apasionado, me siento un servidor público y hay etapas que tienen que terminar. Llevo doce años dentro de la función pública, seguiré trabajando y manteniendo la ideología política”.
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
Será este sábado a la tarde y luego de las formalidades habrá una paella popular y espectáculos artísticos en Rawson. Cantará la madrynense Camilú, entre otros.
Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de juramento de los nuevos legisladores, que se incorporarán a la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Lo confirmó la intendenta Loyola a #LA17. Entienden desde el ejecutivo que hubo muchos pobladores que no fueron censados y que superan los 2.000 habitantes.
En el Concejo Deliberante se llevó a cabo el acto de presentación de autoridades electas y la carta orgánica, que asumirán el próximo 13 de diciembre.
El economista Santiago Bausili asumirá la presidencia del Banco Central a partir del 10 de diciembre, relevando a Miguel Ángel Pesce, según anuncio oficial.
A días de asumir la presidencia, Javier Milei confirmó los últimos nombramientos en su gabinete, Belén Stettler de 35 años fue elegida como secretaria de Medios.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.