
Finalmente fue confirmada la designación y la titular del PRO asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre junto a la del presidente electo, Javier Milei.
Las principales acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York tuvieron una revalorización considerable en la primera ronda luego del balotaje.
Actualidad 20 de noviembre de 2023En una respuesta inmediata al triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial, los American Depositary Receipts (ADRs) de empresas argentinas que cotizan en Wall Street experimentaron notables incrementos, marcando una jornada eufórica en los mercados.
Entre los principales protagonistas de esta tendencia alcista, los ADR de YPF, la petrolera estatal, lideraron el camino con un impresionante salto del 38,12%, alcanzando los 14,82 dólares (llegando a un pico del 42% durante la jornada). Los papeles bancarios también se destacaron, con aumentos de hasta 24,85%, encabezados por Banco Macro.
Estos movimientos reflejan la percepción positiva de los inversores sobre el impacto potencial de la administración de Milei en la economía y el entorno empresarial argentino. La respuesta entusiasta en Wall Street sugiere un optimismo hacia las políticas económicas y la apertura de mercado que se esperan del nuevo gobierno.
Los bonos soberanos en dólares también experimentaron alzas en las primeras operaciones europeas del lunes. Tanto los bonos bajo la Ley de Nueva York como las emisiones algunas a tribunales argentinos mostraron incrementos significativos, destacando el Global 2035 y el bono con vencimiento en 2046 con avances del 5,69% cada uno.
El riesgo país, medido por JP Morgan, descendió en 136 unidades para Argentina, situándose en 2.279 puntos básicos, su nivel más bajo desde septiembre. Entre los bonos ley locales, los "Bonares", el Bonar 2030 lideró las subas con un avance del 7 por ciento.
Analistas señalan que la reacción positiva se debe a la expectativa generada por las primeras señales de la nueva administración. La confirmación del gabinete y un plan de estabilización integral son guardados con interés para corregir los desequilibrios acumulados en la economía argentina.
Con un 99% de los votos escrutados, Milei obtuvo casi el 56% de los apoyos, marcando un fuerte respaldo a sus políticas. La distorsión de precios y la alta inflación son desafíos cruciales que la próxima gestión enfrentará, según expertos económicos.
Te puede interesar:
En el mercado cambiario de fin de semana, el dólar cripto experimentó un moderado aumento del 8%, anticipando posibles movimientos más significativos en el futuro.
La incertidumbre será respecto a como reaccionará el mercado financiero y cambiario de Argentina desde este martes, primer día hábil del período de transición gubernamental hasta el 10 de diciembre. EL dólar blue cerró este lunes, a pesar del feriado, en 920 para la compra y 950 para la vena, según el promedio de los intercambios del día en las cuevas de la city porteña.
Aún no definió Milei quién será su Ministro de Economía y confirmó durante el transcurso del lunes, que no lo anunciará hasta tanto el gobierno saliente se haga responsable de los días que quedan hasta el traspaso de mando.
Fuentes cercanas al nuevo presidente dejaron entrever que no aceptó reunirse este martes con Alberto Fernández para coordinar la transición.
Por otra parte el Ministro Massa habría desistido de tomar licencia en el cargo hasta el traspaso de mando, y este lunes se reunión con su equipo para definir la transición. No obstante desde su círculo cercano advierten que buscará baja exposición, dejando el protagonismo de esta etapa al saliente Alberto Fernández.
Finalmente fue confirmada la designación y la titular del PRO asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre junto a la del presidente electo, Javier Milei.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo o del peronismo, Florencio Randazzo.
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, ve difícil atraer inversión privada en proyectos sin rentabilidad económica directa.
La diputada de La Libertad Avanza se refirió por primera vez al tema e insinuó que no ocupará ningún lugar en el gabinete. Luego de su baja en ANSES.
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
En España dicen que se radicaría allí para asesorar al presidente español Pedro Sánchez e incluso medio argentinos advierten que su esposa ya estaría en Madrid.
La Oficina del Presidente Electo confirmó que Luis Petri, excompañero de fórmula de Patricia Bullrich, ocupará el cargo de Ministro de Defensa en el futuro gobierno.
En el día del medico y mediante un comunicado, advirtieron sobre problemas estructurales, des financiación, escasez de insumos y remuneraciones inadecuadas.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.