CHUBUT A LA VANGUARDIA DE LA SALUD VEGETAL

Desde el año 2019, la provincia del Chubut viene desarrollando distintas acciones de consolidación y mantenimiento del estatus fitosanitario.

Chubut 21 de noviembre de 2023 Hector Perez Hector Perez
Sanidad vegetal
Sanidad vegetal

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut ha estado concentrado en la implementación de políticas destinadas a mantener el estatus fitosanitario de la provincia desde 2019.

La Subsecretaría de Agricultura ha colaborado con varias instituciones provinciales para otorgar a las producciones valores diferenciales en los mercados nacionales e internacionales. A través de normativas y programas específicos, se han cumplido los objetivos planteados, sentando así las bases para futuras administraciones.

El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, resaltó la conciencia de nuevos desafíos en el control de plagas y enfermedades. Se ha centrado en la preparación ante emergencias fitosanitarias, fomentando la concientización de los productores sobre los avances en monitoreo, reconocimiento y control de plagas.

Mosqueira hizo hincapié en la importancia de los bioinsumos para el futuro de la agricultura y destacó la generación de alianzas con actores provinciales para impulsar proyectos que proporcionen las herramientas necesarias a los profesionales que investigan y desarrollan estas tecnologías.

Chubut ha ganado el reconocimiento como una de las provincias más saludables del país, logro atribuido a la colaboración entre productores, instituciones y el estado provincial.

Entre los programas destacados se encuentran el apoyo a la Ley XI Nº 16 de agroquímicos y biocidas, la adhesión a la Ley 27.279 de envases de fitosanitarios, y convenios con instituciones como FUNBAPA y el PROCEM (Programa de Control y Erradicación de la Mosca de los frutos).

También se han implementado Buenas Prácticas, acciones para hacer frente a emergencias como la de la tucura sapo, y subcomisiones en Esquel, el Paralelo 42 y Sarmiento.

Destacan el plan de mitigación contra la Drosophila Suzukii en la Comarca del Paralelo 42 y el programa Frutihortícola en los cinturones hortícolas del Valle inferior del Río Chubut y Sarmiento.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17