


FERIADO 2024: EL PRIMER FIN DE SEMANA LARGO
A poco más de un mes de la llegada del nuevo año, el Gobierno aguarda a publicar el calendario oficial, pero el listado de días no laborables ya es conocido.
Actualidad03/12/2023

El Gobierno se encuentra a la espera de la publicación oficial del calendario para el próximo año, aunque ya se ha revelado el listado de días no laborables.
Con vistas al 2024, el Ministerio del Interior ha determinado un total de 16 días de descanso, incluyendo feriados inamovibles y trasladables, aunque aún no se han confirmado los feriados puente, que suelen emplearse para extender los fines de semana y promover el turismo.
Según la ley nacional, el Poder Ejecutivo puede designar hasta tres jornadas como feriados puente. Si estos se confirman, el año 2024 contará con 19 feriados en total, igualando la cantidad de días no laborables que tuvo el año 2023, aunque uno menos que en 2022, cuando se disfrutaron 20 días de descanso.
En cuanto a los primeros feriados del 2024, el año comenzará con Año Nuevo el 1 de enero, que cae un lunes. El siguiente fin de semana largo se dará con el feriado de Carnaval, el cual se disfrutará el lunes 12 y martes 13 de febrero.
El calendario oficial de feriados para el año 2024 es el siguiente:
- Lunes 1° de enero: Año Nuevo
Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval
Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo
Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
Martes 9 de julio: Día de la Independencia
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Además, se contemplan feriados trasladables:
- Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Mensajero Turístico-


Fuerte cuestionamiento al Concejo Deliberante de Villa La Angostura

YPF se prepara para posicionarse fuerte en el mercado internacional



La empresa isrealí Mekorot termina su trabajo de estudio de aguas rionegrinas



