

QUIEREN CREAR UNA RED FERROVIARIA PARA ABARATAR COSTOS
Nuevos diputados y nueva iniciativa de red ferroviaria para unir el norte y noroeste argentino con el Paraná y puertos en el Atlántico y Pacífico
Actualidad12/12/2023

Francisco Paoltroni, senador de La Libertad Avanza-Formosa, anunció su primer proyecto de ley destinado a crear una red ferroviaria que conecte el norte y noroeste argentino con la hidrovía Paraguay-Paraná y puertos en el Atlántico y Pacífico. Según informes de la agencia Télam, el senador recibió respaldo de líderes regionales como los presidentes de Paraguay, Uruguay y Chile, así como del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
El proyecto, titulado "Ferrocarriles de Sudamérica, Propuesta de Integración Ferroviaria y Desarrollo Territorial en Sudamérica", busca establecer una red ferroviaria integral que promueva la conexión entre regiones del noroeste y norte argentino, junto con acceso a los puertos internacionales y la hidrovía Paraguay-Paraná. Paoltroni destacó que la iniciativa no partirá desde cero, sino que aprenderá de programas y proyectos anteriores en la región.
Para financiar el proyecto, el senador propuso un enfoque de participación público-privado, considerando al sector privado como motor del desarrollo. Paoltroni señaló que esta iniciativa no solo reducirá los costos y tiempos de transporte de bienes producidos en la región sino que también disminuirá los costos de transporte de materiales esenciales para mejorar infraestructuras y desarrollo urbano.
La reducción de costos permitirá la generación de infraestructuras con menores costos en comunidades más aisladas, mejorando la calidad de vida y las oportunidades de arraigo. Además, Paoltroni resaltó que la iniciativa dinamizará las economías locales, valorizando el patrimonio biocultural de la región y generando oportunidades de crecimiento económico y empleo.
El senador subrayó que el proyecto contribuirá al desarrollo equilibrado de Argentina, convirtiendo al noroeste y norte argentino en territorios dinámicos y atractivos, contrarrestando las áreas más dinámicas del país. Además, destacó la importancia de involucrar a todas las provincias del norte argentino, así como a otros países y regiones del sur del continente, para abordar de manera integral los desafíos y objetivos estratégicos planteados por la iniciativa.
Te puede interesar:







