
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
Intentaron acceder al sistema de gestión de una abogada. Desde el STJ explicaron cómo fue el ataque informático sobre una cuenta del sistema.
Policiales05/02/2024Durante la madrugada de domingo 4 de febrero se recibió un aviso desde la Fiscalía Especializada en cibercrimen alertando sobre un acceso no autorizado al Sistema de Consulta de Expedientes –SERCONEX-, específicamente a la cuenta de una abogada de la localidad de El Hoyo.
El Secretario de Informática Jurídica del STJ, Mg. Alejandro Biaggio, se refirió al suceso explicando que el intento de “hackeo” fue sobre el sistema de gestión que usan los abogados, peritos y demás profesionales que intervienen en los procesos judiciales. Puntualmente el sistema Serconex es la herramienta para “presentar cada escrito digital y hacer todo su trabajo a distancia”.
El funcionario explicó que, a partir del aviso, “…empezó todo el proceso de verificación, en este caso detectamos por las imágenes publicadas, que habían accedido a este sistema…”
Biaggio indicó que "inmediatamente se hace un bloqueo de la cuenta, se contacta al usuario para generar una nueva contraseña y a partir de ahí empieza todo el proceso de auditoría que, finalmente, lo que se verificó es que habían accedido desde algunos países extranjeros, alrededor de las seis de la mañana y que, en principio parecía un acto de phishing, o sea, la obtención de la clave que el usuario pudo haber informado en algún formulario o a partir de otro tipo de engaños.
El ataque informático no tuvo mayores consecuencias, fue simplemente un acceso a una cuenta en particular que se bloqueó pero que ya fue restaurada.
En este sentido el funcionario judicial explicó que para el Poder Judicial no hubo mayores consecuencias, ni tampoco para el usuario en sus cuestiones laborales.
Destacó asimismo que no hubo compromiso de los datos en la red interna, pero aun así agregó que “se pone en marcha una especie de auditoría interna para verificar bien cómo fue el ataque y en definitiva, después de hacer un informe”.
Biaggio resaltó el trabajo conjunto, en materia de seguridad informática, con el equipo de la Fiscalía especializada en cibercrimen y también con organismos nacionales de seguridad.
Información: STJ
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La Policía del Chubut realizó 11 allanamientos desde la madrugada de este viernes por orden del juez Gustavo Lleral. Hallaron cocaína, marihuana, armas y dinero en efectivo.
Un empleado del Frigorífico Friar murió tras sufrir quemaduras extremas por agua hirviendo. La Justicia ya interviene para determinar responsabilidades.
La Cámara de Casación Penal cerró la puerta a una revisión de su condena por parte de la Corte. La defensa deberá recurrir en queja para evitar que la pena quede firme.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.
En tres días de juicio, doce ciudadanos declararon culpable a Hernán Solvas por el asesinato de Tamara Silva. La pena será prisión perpetua.
La Policía del Chubut recuperó objetos sustraídos en un supermercado tras identificar a los presuntos implicados mediante registros domiciliarios.
La Policía del Chubut secuestró cocaína y marihuana enviada desde el norte del país hacia la ciudad portuaria.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.