
La víctima tenía 34 años y fue hallada sin vida en su departamento que tenía la puerta cerrada. Investigan si el crimen estuvo motivado por un conflicto previo.
Robaban vehículos para realizar atracos en joyerías y financieras. Se negaron a declarar y quedaron detenidos en prisión preventiva. Hay un prófugo.
Policiales19/02/2024La investigación del robo a la concesionaria Surisan comienza a arrojar resultados sorprendentes, ya que no se trata de un simple robo de vehículos sino que va más allá y sorprende a los investigadores.
Al cruzar datos con la policía rionegrina, comenzó a desatarse el motivo y modus operandi de la banda, que ya era investigada por la policía de la vecina provincia pero no lograban hacerse de pruebas sobre la actividad delictiva de la banda foránea que asolaba a Neuquén y Río Negro.
La sofisticada y precisa maniobra realizada en Surisan alertó a los investigadores respecto a que no se estaba ante ocasionales ladrones, sino a profesionales del delito.
Los atraparon por este robo, pero hay indicios que los vinculan a robos a joyerías y financieras; lo que aleja la pista de un apoyo local para cometer el robo sería logística propia la que utilizaron para cometerlo.
El viernes fueron sometidos a la audiencia de control de detención, donde se negaron a declarar y se les confirmó la prisión preventiva.
Los detenidos son William Cardoso Nascimento (33), Pedro Varjao de Araujo (23) y Danielly Rebeca da Silva Novaes (23). Hay una cuarta persona prófuga. La causa la lleva adelante el fiscal jefe Alex Williams.
El viernes se hizo la audiencia y quedaron detenidos en prisión preventiva por los cargos de “robo agravado”. Se supo que podrían estar vinculados a bandas y golpes comandos cometidos en otras provincias, donde se robaron joyerías y financieras.
“Para ingresar al predio en el que se encontraban ambos vehículos, los delincuentes forzaron el portón ubicado en Fontana, ese portón está forzado y el ingreso a las oficinas se hizo por el techo”, detalló el fiscal Alex Williams, a cargo de la causa.
Las camionetas fueron recuperadas y los tres brasileros fueron detenidos en Río Negro. El viernes a la tarde se realizó la audiencia donde el fiscal Williams formuló cargos por robo agravado por ser en poblado y en banda con escalamiento y efracción.
La víctima tenía 34 años y fue hallada sin vida en su departamento que tenía la puerta cerrada. Investigan si el crimen estuvo motivado por un conflicto previo.
El juicio contra Hernán Solvas avanza con jurado popular en Puerto Madryn. La Fiscalía lo acusa de femicidio, mientras la defensa busca una pena menor.
El femicidio ocurrido en Piedra del Águila, Neuquén, puso en el centro de la investigación a Ramón De León Pérez, con antecedentes de violencia en Esquel.
La situación escaló rápidamente y fue necesaria la intervención de la policía para evitar agresiones contra el acusado, quien fue trasladado a la comisaría.
El hecho ocurrió en Vista Alegre, Neuquén. La policía lo sorprendió en plena acción y descubrió que ya era buscado anteriormente por la justicia.
La mujer brasileña fue identificada gracias a las cámaras de seguridad. Investigan si la niña ya estaba sin vida al momento de ser descartada.
Lo que inicialmente parecía un accidente trágico en una estancia rural de Ricardo Rojas, Chubut, ha dado un giro drástico luego de la primera investigación.
El delincuente robó a dos repartidores y fue encontrado dentro de la cucha de un perro. “Puflito” es un conocido delincuente de Bahía Blanca.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.