
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
El dirigente sindical nacional estuvo en el Encuentro de Gobernadores y advirtió sobre las consecuencias de aprobar el Mega DNU presidencial.
Actualidad08/03/2024El Encuentro de Gobernadores de la Patagonia fue el ámbito de reunión de muchos de los actores de la vida política del país, tal es el caso del sindicalista nacional Héctor Daer, uno de los triunviros de la CGT, que llegó a Puerto Madryn, como representante de la central obrera.
En el marco de su visita se reunión con las tres CGT de la provincia, además de dirigentes sindicales chubutenses.
También asistió al cierre del encuentro de gobernadores patagónicos en el Hotel Rayentray, y LU17.com conversó con el sindicalista nacional sobre la actualidad del país, el rol de los gobernadores y legisladores en el Congreso Nacional, el Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei, y la necesidad de rechazar el Mega DNU impulsado por el mandatario.
Respecto el DNU, Daer recordó que "el capítulo 4 que es el el de trabajo está suspendido, está declarado por la Cámara inclusive en segunda instancia, como inconstitucional," a la vez que enfatizó que "derogar por completo y esto es un tema que hay que hacerlo con urgencia y por eso le planteamos a los legisladores, senadores y senadoras, diputados y diputadas, que lleven adelante con urgencia este tratamiento."
También podés leer:
El sindicalista también se refirió a los primeros 50 días del gobierno del presidente Javier Milei diciendo que "vamos a hacer todas las acciones que sean necesarias como trabajadores. Que nos permite la Constitución y que nos permite la legislación", para defender a los trabajadores; y que la política "tiene que reivindicar y defender las instituciones democráticas que tanto le costaron a la Argentina, así que en ese sentido no tenemos duda que el primer paso es la derogación de este DNU".
Advirtió que se debe confluir a "una Argentina que tenga que ver con una mirada de desarrollo y no solamente de ajuste porque si no vamos a terminar en una convulsión social."
Por otra parte Daer resaltó que con el Gobierno nacional no hay ningún interlocutor válido y refiriéndose a los agravios del presidente Javier Milei a lo gobernadores, sostuvo que "más que la Escuela Austríaca está teniendo la escuela de Fujimori, y lo que tiene que entender (Milei) que eso para la Argentina no es posible".
Tema relacionado:
En otro tramo de la conversación el triunviro cegetista advirtió que el denominado Pacto de Mayo propuesto por el presidente, no está claro en sus definiciones principales, "es un pacto para suscribir las ideas libertarias, no estamos hablando de un pacto nación."
"A todos a todos nos gustaría tener superávit fiscal, ahora el problema es que el superávit fiscal es la desaparición del Estado, es el recontra empobrecimiento (...) fíjense el tema de los medicamentos, la caída que hay en el consumo de los artículos de primera necesidad, los alimentos y demás digamos pensar que esto que puede seguir su curso de esta manera es una fantasía y me parece que el Congreso tiene mucho que hacer el Congreso es el ámbito que hay que defender, pero hay que defenderlo para que actúe no para que tenga esa mirada media dubitativa"; sentenció Héctor Daer en conversación con La17.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.