
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
El sindicato APLA y Aeronavegantes anunciaron la medida de fuerza para el jueves 28 y viernes 29 de marzo, reclaman por un atraso salarial que “supera el 83%”.
Actualidad15/03/2024La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) resolvió un paro por 48 horas que comenzará el jueves 28 de marzo en el inicio del fin de semana extralargo por Semana Santa.
La organización sindical que nuclea a los comandantes aéreos expresó en un comunicado que: “Ante la falta de respuestas de los funcionarios del gobierno y de las autoridades de la empresa a nuestros reiterados reclamos por el atraso salarial que ya supera el 83%, hemos decidido un paro total de actividades por 48 horas a partir de las 00 h del día jueves 28 de marzo”.
El comunicado agrega también que “Buscando minimizar el impacto en los usuarios, remarcamos que se está dando aviso con una debida antelación. El gobierno nacional tiene la oportunidad de solucionar este conflicto. La afectación al servicio aéreo y a los pasajeros será su plena responsabilidad”.
Se suman Aeronavegantes.
Juan Pablo Brey, que lidera la Asociación Argentina de Aeronavegantes, indicó que “nos han licuado el 83% de nuestro poder adquisitivo, del salario, en tan solo tres meses”. Así, afirmó que “los trabajadores y trabajadoras de la actividad necesitamos urgente una recomposición salarial y el gobierno se niega a hacerlo”, sostuvo el sindicalista.
El titular de APLA, Pablo Biró, argumentó la medida de fuerza: “Tenemos desde noviembre los salarios sin recomponer, y ya acumulamos más de 80 puntos”. Igualmente, adelantó que estarían dispuestos a levantar el paro en caso de que se acuerde una recomposición salarial.
El último paro de aeronáuticos fue el 28 de febrero en rechazo al aumento salarial del 12% que ofrecieron las compañías locales del sector para marzo. La medida de fuerza afectó a cerca de 24.000 pasajeros, de los cuales aproximadamente 18.000 fueron de cabotaje, 3000 de destinos regionales y otros 3000 de vuelos internacionales.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.