馃帶LEY BASES: JUEZ LABORAL ADVIERTE INCONSTITUCIONALIDAD

La aprobaci贸n de la denominada Ley Bases aprobada en general en Diputados, abre nuevos interrogantes sobre la seguridad laboral de los trabajadores argentinos.

Actualidad30/04/2024Christian DeviaChristian Devia
Juez laboral de Trelew advierte por reformas de leyes laborales
Juez laboral de Trelew advierte por reformas de leyes laborales

La C谩mara de Diputados de la Naci贸n aprob贸 este martes, en general la denominada Ley Bases impulsada desde el Ejecutivo Nacional. La nueva norma, a ser discutida en cada art铆culo por los legisladores, plantea modificaciones impositivas, el otorgamiento de facultades delegadas a la presidencia para disolver organismos p煤blicos, el impuesto a las Ganancias, el r茅gimen de grandes inversiones, la reforma laboral, los impuestos al tabaco y las privatizaciones, entre otros puntos.

Sobre el capitulo laboral, el propio presidente Javier Milei ha planteado incluso antes de su asunci贸n, que con las reformas a las leyes laborales, entre otras cosas, buscar铆a combatir la "industria del juicio", que a su juicio, entorpece la generaci贸n de puestos laborales ya que las empresas quieren evitar las demandas de los trabajadores.

Sobre este punto, el Juez del Juzgado Laboral n掳2 de Trelew, Paulo Konig, relativiz贸 por LU17.com, que sea tal cu谩l lo planteado por Milei: "Yo creo que hace varias d茅cadas, se inocula o se pretende imponer en la opini贸n p煤blica que existe una industria de juicio laboral, (...) se dice que esa es la raz贸n por la cual hay escasez, de trabajo. Bueno la realidad es que esa industria del juicio laboral es inexistente.", dijo contundente el Juez Konig.

Fundament贸 su postura puntualizando que seg煤n datos oficiales, hay un 50 por ciento de trabajadores no registrados, y que en la realidad no se traduce en millones de juicios laborales, "yo dir铆a que lo que existe es la industria del incumplimiento, porque ese trabajador tiene todo el derecho de iniciar un proceso a los fines de que se lo registre correctamente, y eso naturalmente no existe, el trabajador ante esos incumplimientos sigue trabajando porque sabe que si reclama y se inicia un juicio al que tendr铆a derecho, lo m谩s probable es que sea despedido y al trabajador no le interesa sufrir la tensi贸n, la incertidumbre que significa un juicio, lo que quiere el trabajador y trabajadora es tener trabajo y en todo caso que se cumplan con los derechos", clarific贸 Konig.

sesion-congresojpgLEY BASES: DIPUTADOS APROB脫 LA LEY EN GENERAL

Siguiendo con su argumento sobre los cambios que plantea la Ley Bases, el Juez Laboral de Trelew aclar贸 que las leyes no modifican la realidad, "la realidad es que si al empleador al empresario no le conviene producir m谩s cantidad no lo hace, (...) se utiliza esta frase de la existencia de una industria del juicio para imponer normas, en muchos casos inconstitucional, que lo que hacen es quitar derechos que ya est谩n reconocido por las leyes y que inclusive derivan de la propia Constituci贸n Nacional en su art铆culo 14 bis."

Paulo Konig arriesg贸 adem谩s que el derogar el sistema de indemnizaciones, lo que har谩 ser谩 fomentar los incumplimientos por parte de los empleadores, "cualquier ciudadano argentino, sabe que si incumple con la ley, hay una sanci贸n y si el incumplimiento es muy grave, la sanci贸n tambi茅n tiene que ser grande. Es importante cumplir con la ley laboral como cumplir con cualquier otra ley, no es que la ley laboral tiene menos importancia al contrario, el trabajador y trabajadora lo que est谩 haciendo es otorgar su fuerza de trabajo para darle al empleador una actividad que no puede realizar el empleador porque no tiene tantas manos ni tanto tiempo ni tantos cuerpos y entonces el trabajo lo hace otra persona".

Por 煤ltimo el titular del Juzgado Laboral n掳2 de Trelew se refiri贸 a la extensi贸n del per铆odo de prueba en los nuevos empleos y sin indemnizaci贸n, y que de tres meses pasar铆a a 8 e incluso un a帽o: "Es realmente inhumano, yo creo que ning煤n legislador consciente o que conozca algo de Derecho Laboral y derecho constitucional puede llegar a admitirlo", explicando que sumar铆a incertidumbre e inestabilidad al trabajador, que no sabe cuando lo despedir铆an.

HAC脡 CLICK Y ESCUCH脕 AL DR. PAULO KONIG

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17