

ACHICAN Y SIMPLIFICAN TRÁMITES DE REGISTROS DEL AUTOMOTOR
Los resultados de una minuciosa auditoría en la Dirección Nacional de Registros del Automotor revelan planes para reducir costos y simplificar trámites.
Actualidad03/05/2024

Según lo señalado por los hallazgos de una detallada auditoría en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) habrá una serie de medidas en los próximos meses.
Las medidas propuestas, diseñadas para abaratar gastos y agilizar trámites burocráticos, prometen alterar radicalmente la interacción de los conductores argentinos con el sistema vehicular.
Entre las medidas clave anunciadas se encuentran:
Cierre de Registros Automotores: Se cerrará el 40% de los Registros Automotores en el país, comenzando por los que han estado intervenidos durante más de 2 años.
Reducción del Personal: Se planifica una disminución del 30% del personal en la Dirección de Registros Automotor, principalmente mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
Eliminación del CETA: Se elimina la necesidad de presentar el Certificado de Transferencia Automotor (CETA) ante la AFIP al vender un vehículo.
Eliminación de la «cédula azul»: A partir de mayo, será suficiente con mostrar la cédula verde del titular del vehículo para circular dentro de Argentina.
Eliminación del vencimiento de las «cédulas verdes»: Se eliminará el vencimiento de todas las «cédulas verdes».
Responsabilidad total de costos operativos: Los titulares de los registros seccionales serán responsables del 100% de sus costos operativos, con control del Ministerio de Justicia.
Digitalización de legajos de vehículos: Todos los legajos de vehículos serán digitalizados para crear un registro digital único y completo.
Propuesta de adhesión a convenio de baja de impuestos provinciales: Se buscará la adhesión de las Provincias a un convenio de baja de impuestos de sellos y patentes para reducir costos registrales.
Régimen de Concursos transparentes: Se establecerá un régimen de concursos transparentes para evitar contrataciones políticas recientes.
Auditoría del sistema de fiscalización de registros: Se llevará a cabo una auditoría del sistema de fiscalización de los registros seccionales por parte de la Subsecretaría de Asuntos Registrales.
Derogación del monopolio de la Casa de la Moneda: Se eliminará el monopolio de la Casa de la Moneda en la compra de insumos para permitir la competencia.
Digitalización de la verificación policial de vehículos: Se digitalizará la verificación policial de vehículos en colaboración con autoridades provinciales y fuerzas federales.
Aumento del importe para informar origen de fondos: Se incrementará el importe que obliga a informar al Estado el origen de los fondos para adquirir un vehículo.
Estos cambios representan una reforma sin precedentes en el sistema vehicular argentino, con el potencial de simplificar trámites y mejorar la eficiencia en el registro y control de vehículos en el país.



