
El gobierno de Milei avanza con una propuesta de reforma estructural en el sistema registral de automotores. La digitalización total sería el eje central.
El gobierno de Milei avanza con una propuesta de reforma estructural en el sistema registral de automotores. La digitalización total sería el eje central.
El gobierno nacional sigue implementando medidas que le quitan poder a los Registros Automotor. Ya no será necesario el “libre deuda” para la venta del auto.
El Ministerio de Justicia implementó nuevas resoluciones para modernizar el sistema del Registro Automotor. Las medidas incluyen la reducción de aranceles.
El Ministro Mariano Cúneo Libarona anunció una serie de reformas destinadas a digitalizar y transparentar el proceso de registros automotores en el país.
La medida busca reducir la carga administrativa para los contribuyentes, aunque el registro seguirá siendo necesario para acceder a beneficios fiscales.
Los resultados de una minuciosa auditoría en la Dirección Nacional de Registros del Automotor revelan planes para reducir costos y simplificar trámites.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, revierte la decisión de incrementar aranceles y emolumentos en los Registros del Automotor.
Adefa nuclea a los fabricantes de automóviles de la Argentina, que apoya el cierre de los registros automotor, atacando la gran caja de las concesionarias.
Ya se dio por iniciado el proceso ante el Secretario de Justicia. En Puerto Madryn hay dos. El gobierno aduce que hubo favoritismos políticos y familiares.
La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Patricia Vázquez, planea presentar un proyecto de creación de un registro nacional digital único.