PAE Y PYMES EN MISIÓN COMERCIAL “UN PUENTE A HOUSTON”

Pan American Energy llevó adelante una nueva misión comercial junto a pymes argentinas a la Offshore Technology Conference por tercer año consecutivo.

Actualidad 22 de mayo de 2024 Sergio Bustos Sergio Bustos
rondas de negocio
Pymes en rondas de negocios.

El Programa Pymes PAE lleva adelante un trabajo de internacionalización donde ofrece oportunidades para que pequeñas y medianas empresas vinculadas a la industria, puedan desarrollar una mirada que trascienda el mercado local.

En este marco, PAE acompañó a la Offshore Technology Conference (OTC) a 10 pymes de Chubut, Buenos Aires, Neuquén y México, que son estratégicas para la industria, con el objetivo de fomentar oportunidades de acceso a nuevos mercados, potenciales acuerdos comerciales e importar modelos de negocios. 

Además de la visita a la feria OTC, donde se desplegaron cerca de 4.000 stands y una propuesta con más de 450 actividades, la agenda de la comitiva contempló visitas a Rice University, el Baker Hughes Technology Center, el ION Center, el Energy Workforce & Technology Council, el Instituto Americano de Petróleo y la empresa Schlumberger. Asimismo, se realizaron rondas de negocios, en articulación con la Cámara de Comercio Argentino – Texana, donde participaron más de 50 empresas.

Daniela Antoci, Gerente de Sustentabilidad de PAE, explicó: "Este tipo de feria es una de las principales oportunidades para empresas del sector, y por eso, junto a las cámaras binacionales, el Instituto Argentino del Petróleo y Gas en Houston, la embajada Argentina y United Airlines acompañamos a las pymes para que tengan acceso a mercados extranjeros, disminuyendo las barreras de entrada. Gracias al trabajo logrado en esta edición, Meier y Fisher, Aporte y ZOXI, entre otras, ya iniciaron conversaciones con empresas norteamericanas para ser representantes en Argentina". 

Las pymes que este año formaron parte de la misión comercial son: PQD Servicios Petroleros Apex, Aporte, COMASEG, Wellbore Petrol Services, Meier y Fisher, Rodial S.A, PM Offshore, y Sitec. 

Una de las pymes que viajó a Houston fue Aporte, con sede en Comodoro Rivadavia, que lleva adelante desde 2014 un programa de capacitación y certificación en soldadura en conjunto con PAE, con el objetivo de brindar oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad. “Este viaje nos permitió vincularnos con tecnologías de última generación en soldadura y así lograr una conexión de este entorno con los jóvenes de la región a los que capacitamos”, destaca Diego Segovia, Coordinador General de Aporte.

Jorge Niglia, Gerente General de ZOXI, una pyme neuquina que se dedica a la protección anticorrosiva de tubulares, recipientes y la fabricación de la cañería de plástico enrollable, relata que los encuentros en el marco de esta misión comercial le permitieron acceder a nuevas tecnologías, generar nuevas oportunidades de negocio en Estados Unidos, hacer un benchmarking con empresas que hacen su mismo producto, y buscar nuevos proveedores de materia prima.

Desde 2005, el Programa Pymes PAE acompaña a pequeñas y medianas empresas de distintos rubros con el objetivo de fortalecer los entramados productivos en las provincias donde PAE está presente.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17