RENOVÓ SUS AUTORIDADES LA CÁMARA EÓLICA ARGENTINA

Se llevó a cabo la asamblea ordinaria de dicha cámara y además de aprobar lo actuado. Además se procedió a la renovación de autoridades para un nuevo período.

Actualidad 24 de mayo de 2024 Sergio Bustos Sergio Bustos
Jorge Ravlich, Martin Federico Brandi, Bernardo Andrews
Las nuevas autoridades de la Cámara Eólica Argentina.

La Cámara Eólica Argentina (CEA) nombró a Martín Federico Brandi como el nuevo presidente. En el marco de la designación de su nueva Comisión Directiva para el período 2023-2024, el actual CEO en PCR fue elegido por unanimidad por los miembros de la CEA. Lo acompañará en la Vicepresidencia 1º Bernardo Andrews, CEO de Genneia y anterior presidente de la Cámara, y en la Vicepresidencia 2º, Rubén Omar López, Director de Energías Renovables en Central Puerto. 

La designación se realizó durante la Asamblea Anual Ordinaria, en la cual se evaluó la gestión de la Comisión Directiva saliente, y se aprobaron la Memoria, el Balance, Inventario y el Informe del Revisor de Cuentas del ejercicio 2023.

Las autoridades de la Comisión Directiva incluyen también a Jorge Ravlich, Gerente de Planeamiento y Desarrollo de Negocios Eléctricos y Renovables en YPF LUZ, como Secretario y a Sebastián Roberto Lanusse, Director Operativo de Parques Eólicos Vientos del Sur, como Tesorero.

El nuevo Presidente, Martín Federico Brandi expresó: “Me siento honrado y entusiasmado de asumir la Presidencia de la CEA.” También remarcó “es fundamental implementar acciones concretas tanto a nivel global como local para impulsar el sector renovable y capturar oportunidades de crecimiento. La inversión en infraestructura eléctrica es crucial para toda la economía, no solo para las renovables. En Argentina, existe una alta correlación entre el crecimiento de la demanda de energía eléctrica y el crecimiento económico. La falta de infraestructura eléctrica compromete la seguridad del abastecimiento y pone trabas al crecimiento económico.”

De esta manera, la CEA seguirá trabajando incansablemente, como lo ha venido haciendo, para fomentar las oportunidades de crecimiento económico e impulsar el crecimiento de la matriz energética renovable en el país. 

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17