SANTA CRUZ TENDRÍA UNA EMPRESA ESTATAL DE ALIMENTOS

El gobernador Claudio Vidal impulsa la creación de "Santa Cruz Puede", empresa estatal para la industrialización de recursos pesqueros, ganaderos y agrícolas.

Actualidad 28 de mayo de 2024 Christian Devia Christian Devia
El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal quiere una empresa estatal de alimentos
El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal quiere una empresa estatal de alimentos

Buscando diversificar y fortalecer la economía local, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ha anunciado la creación de una empresa estatal de alimentos denominada "Santa Cruz Puede". Esta iniciativa busca industrializar la producción de alimentos provenientes de la pesca, la ganadería y la agricultura, otorgando un valor agregado a los productos locales y asegurando su disponibilidad en el mercado interno.

El secretario de Pesca de Santa Cruz, Harold Bark, explicó en una entrevista con La Parada, programa de Tiempo FM 97.5, que el gobernador ya ha enviado el proyecto de ley a la Cámara de Diputados. “Es una sociedad que se va a llamar 'Santa Cruz Puede', que incluirá una gran cadena de elaboración de productos alimenticios. No hay algo parecido en el país: que una provincia encare de esta manera la necesidad alimentaria, fundamentalmente, con todos los recursos que tenemos”, detalló Bark.

El objetivo principal de esta nueva empresa estatal es cambiar la matriz productiva de la provincia. La producción abarcará todos los sectores, desde la pesca hasta la agricultura, y se enfocará en darle valor agregado a los productos locales. Bark precisó que todo lo que pesque el buque "Liliana" será elaborado y enlatado en la provincia, facilitando un acceso más económico a estos productos para los habitantes locales.

Represas Santa cruzREPRESAS EN SANTA CRUZ: LUEGO DEL INVIERNO RETOMARÍAN OBRAS

Impacto en el Mercado Local
Uno de los puntos destacados por Bark es que "Santa Cruz Puede" no competirá con las empresas privadas. En cambio, la empresa estatal se enfocará en producir y elaborar productos para el mercado local, respondiendo a la falta de consumo interno debido a que la mayoría de las empresas se orientan hacia la exportación. “La Provincia no va a competir con los privados, sino que saldrá a producir y elaborar productos para un mercado necesitado”, afirmó Bark.

El secretario también enfatizó que la sociedad tendrá una gran participación del Estado pero se gestionará en el ámbito privado para asegurar su autosustentabilidad. El aporte inicial será realizado por la Provincia, pero la meta es que la empresa se autoabastezca a través de su operación como una Sociedad Anónima Unipersonal.

Bark indicó que una vez que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto, se determinará el presupuesto inicial y se definirán los primeros pasos. “La fábrica de enlatados y de harina será lo primero que se encarará. Y vamos a desarrollar distintos proyectos de producción”, señaló.

La iniciativa también incluye la producción de alimentos balanceados a partir de la harina de hueso de guanaco, un recurso abundante en la región. Esta diversificación no solo busca generar empleo local, sino también fomentar el consumo interno y mejorar la autosuficiencia alimentaria de Santa Cruz.

Un Proyecto Pionero en Argentina
El proyecto de "Santa Cruz Puede" es pionero en el país, ya que ninguna otra provincia ha abordado la necesidad alimentaria con una estrategia tan integral y ambiciosa. Esta empresa estatal se presenta como una solución innovadora para aprovechar los recursos locales y fortalecer la economía regional, brindando beneficios directos a la población de Santa Cruz.

La creación de "Santa Cruz Puede" representa un paso significativo hacia la transformación económica de Santa Cruz. Con el apoyo estatal y una gestión orientada al ámbito privado, esta empresa promete mejorar la disponibilidad y el acceso a alimentos de calidad para los habitantes de la provincia, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo industrial y la generación de empleo local.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17