LEY BASES: EL ANÁLISIS DE MARCELO COSTANZA

Finalmente el Senado de la Nación dio media sanción a la Ley Bases impulsada por el Poder Ejecutivo ahora deberá ser ratificada en Diputados.

Actualidad 13 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
Ley Bases: Marcelo Constanza analiza la aprobación
Ley Bases: Marcelo Constanza analiza la aprobación

"El 2024 será de ajuste y acomodamiento y el 2025 tendrá un crecimiento importante", consideró el empresario inmobiliario y analista económico Marcelo Costanza, en conversación con El Quinto Poder, por #La17, al referirse al plan económico de la administración de Javier Milei.

Constanza analizó la aprobación de la Ley Bases en el Senado de la Nación, y que pasará con el debate en Diputados, resaltando que es la primera vez desde la asunción del nuevo gobierno, que logra la aprobación de una ley impulsada desde el Ejecutivo.

Cabe agregar que el texto volverá a la Cámara de Diputados con numerosas modificaciones, que fueron informadas durante la jornada de debate en dos oportunidades por el miembro informante, el libertario Bartolomé Abdala, que además asumió temporariamente la presidencia del Senado por la ausencia de Victoria Villarroel.

Entre las principales modificaciones, hubo cambios en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI); se quitaron de la lista de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina y el Correo Argentino; y se sacó el capítulo que eliminaba la moratoria previsional y creaba una nueva “prestación proporcional” para quienes no tuvieran los aportes necesarios.

Aprobación de la Ley Bases
Marcelo Costanza destacó la aprobación de la Ley Bases en el Senado de la Nación como un hito importante para el nuevo gobierno.

Costanza comparó la situación actual con el primer año del gobierno democrático moderno bajo Raúl Alfonsín, cuando se enfrentaron desafíos similares al intentar aprobar reformas laborales significativas. En ese entonces, Alfonsín no logró la aprobación de su ley de suministro de trabajo debido a la oposición sindical, lo que debilitó su gobierno. Constanza sugirió que una derrota similar para el gobierno de Milei en esta votación habría tenido consecuencias graves.

ley basesSE APROBÓ LEY DE BASES CON EMPATE EN VOTOS

Implicaciones del Debate Legislativo
El debate en el Senado no estuvo exento de tensiones. El miembro informante, Bartolomé Abdala, quien asumió temporalmente la presidencia del Senado debido a la ausencia de Victoria Villarroel, informó sobre las modificaciones durante dos ocasiones en la jornada de debate.

Costanza también señaló la importancia de la aprobación del RIGI, que ahora se aplicará específicamente a sectores como la industria forestal, energía y tecnología, con un requisito de compra nacional no menor al 20%. Además, se aprobaron medidas fiscales críticas, aunque se rechazaron cambios propuestos al impuesto a las ganancias y bienes personales.

Desafíos y Expectativas
El empresario subrayó la importancia de respetar la democracia, tanto dentro como fuera del recinto legislativo. A pesar de la violencia y las protestas externas, Costanza valoró que el proceso democrático se haya llevado a cabo correctamente dentro del Senado. Señaló que el gobierno de Milei, con una representación legislativa limitada de siete senadores y 38 diputados, logró la aprobación gracias a un bloque unido del PRO y algunos aliados.

Cerrando la charla Costanza previó un crecimiento significativo en 2025, a pesar de que el país viene de una base muy baja debido a caídas económicas pasadas. Según él, para sostener este crecimiento a largo plazo, es crucial implementar un programa económico que mantenga un crecimiento continuo.

La aprobación de la Ley Bases marca un punto crucial en el plan económico de Javier Milei, con expectativas de ajuste en 2024 y un crecimiento importante en 2025. Con el respaldo de un bloque legislativo unido, el gobierno de Milei enfrenta el desafío de implementar medidas económicas que garanticen un crecimiento sostenido y aborden las necesidades del país. 

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17