ANCIANO DE 80 AÑOS CON PRISIÓN PREVENTIVA POR DESOBEDIENCIA

Un hombre de 80 años fue detenido en flagrancia en Esquel por incumplir una orden de restricción. El juez dictó prisión preventiva por un mes.

Policiales 15 de junio de 2024 REDACCIÓN REDACCIÓN
Fiscalía Esquel
Anciano de 80 Años Recibe Prisión Preventiva por Desobedecer Prohibición de Acercamiento.

En un sorprendente giro judicial, un hombre de 80 años fue detenido en flagrancia en la madrugada del jueves por violar una prohibición de acercamiento al domicilio de una mujer en Esquel. El juez dispuso prisión preventiva por un mes tras una audiencia de control realizada este viernes.

Detención en Flagrancia

El incidente ocurrió el 13 de junio a las 00:47 horas, cuando el imputado fue sorprendido en la vivienda de la víctima, desobedeciendo una orden de restricción impuesta en el contexto de una investigación por amenazas y violación de domicilio. La policía local lo aprehendió en el lugar, evidenciando una clara violación de la medida cautelar.

Durante la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, la Fiscalía argumentó la necesidad de dictar prisión preventiva debido al alto riesgo de entorpecimiento procesal y la gravedad de los hechos. El fiscal destacó que el imputado, quien vive solo y no cuenta con familiares que garanticen el cumplimiento de un arresto domiciliario, representa un riesgo significativo para la integridad de la víctima.

“Teniendo en cuenta la reciente modificación del Código Procesal que establece que se considerará especialmente en los casos de imputados por hechos de violencia de género que hayan violado una medida de protección dispuesta jurisdiccionalmente”, señaló el fiscal, subrayando la falta de internalización del contenido de la prohibición de acercamiento por parte del imputado.

Contexto de Violencia de Género y Antecedentes

El imputado goza del beneficio de la libertad condicional desde el 14 de julio de 2023, tras cumplir una condena de seis años de prisión por estrago doloso agravado. Ambos hechos, el previo y el actual, ocurrieron en contextos de violencia de género, lo que refuerza la preocupación de las autoridades sobre el riesgo que representa.

El juez también consideró un informe del Cuerpo Interdisciplinario Forense, que evaluó las facultades mentales del imputado, concluyendo que comprende y está ubicado en tiempo y espacio. La víctima, visiblemente afectada, expresó su temor ante el juez, mientras que el imputado también tuvo la oportunidad de hablar.

Tras evaluar todas las pruebas y testimonios, el juez resolvió dictar la prisión preventiva por un mes, considerando la gravedad del contexto y la falta de garantías de que el imputado cumpliera con una medida menos severa. La decisión busca proteger la integridad psicofísica de la víctima y asegurar el curso del proceso judicial.

DetenidoCAPTURAN EN COMODORO A PRÓFUGO DE TRELEW

Futuro Judicial

La prisión preventiva de un mes es proporcional a la gravedad de los hechos y la etapa de cumplimiento de la condena anterior del imputado. La resolución también contempla la posibilidad de nuevas investigaciones penales que podrían surgir a partir de este caso.

La defensa del imputado se opuso al dictado de la prisión preventiva, argumentando que los hechos previos no tuvieron apertura formal de la investigación y que no correspondía una medida tan severa. No obstante, el juez priorizó la protección de la víctima y la integridad del proceso judicial en su decisión final.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17