MENDOZA ENDURECE SANCIONES POR CERTIFICADOS MÉDICOS FALSOS

El gobernador Alfredo Cornejo promulgó la ley que impone hasta cesantía y exoneración para los empleados públicos que presenten certificados médicos falsos.

Actualidad 19 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
Mendoza también con sanciones duras por certificados médicos falsos
Mendoza también con sanciones duras por certificados médicos falsos

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, ha dado un paso firme hacia la transparencia, control del ausentismo, y la integridad en la administración pública. Este martes se promulgó la ley Nº 9.550, un conjunto de reformas fiscales propuesto por el Ministerio de Hacienda que incluye modificaciones significativas al régimen disciplinario de los empleados públicos. Esta nueva legislación establece sanciones más duras para aquellos que presenten certificados médicos falsos, una medida destinada a reducir el ausentismo injustificado en el sector público.

Modificaciones Claves al Régimen Disciplinario
Las reformas se incorporaron al Estatuto del Empleado Público (Ley Nº 9.103) mediante el decreto Nº 1.187, publicado en el Boletín Oficial. La nueva norma establece nuevas causales de cesantía y exoneración, destacándose dos cambios importantes:

  • Presentación de Certificados Médicos Falsos: Cualquier empleado público que presente un certificado médico falso, ya sea por falsedad material o ideológica, enfrentará cesantía. En casos de falsedad ideológica, el Consejo Deontológico competente intervendrá para tramitar el sumario y/o procedimiento disciplinario pertinente, sin perjuicio de las acciones penales que correspondan.
  • Declaración Judicial de Quiebra: Los empleados públicos declarados en quiebra por sentencia firme podrán sanear su situación en un plazo de 2 años, ampliable hasta 5 años por el Poder Ejecutivo. De no hacerlo, enfrentarán la cesantía.


Cambios en la Licencia sin Goce de Sueldo
Además de las sanciones, la ley Nº 9.550 introduce modificaciones en la licencia sin goce de haberes. Ahora, los empleados públicos pueden solicitar licencia por razones particulares sin goce de haberes por un año, siempre que tengan una antigüedad mínima de un año en la administración pública, comparado con los tres meses que se requerían anteriormente. Esta licencia solo se concederá si no afecta la prestación del servicio del área en la que trabaja el agente, y solo podrá solicitarse nuevamente después de cinco años desde el agotamiento de la licencia anterior.

Denuncian a médicos por certificados médicos falsosDENUNCIAN A MÉDICOS POR EMITIR CERTIFICADOS FALSOS

Estadísticas que Justifican la Reforma
El Gobierno de Mendoza ha observado cifras alarmantes que justifican estas reformas. En el último año, 108 agentes públicos de la provincia fueron cesanteados o exonerados. De ellos, el 45.7% fue sancionado por inasistencias injustificadas y un 29.5% por conducta impropia. Los agentes que presentaron certificados médicos falsos se incluían hasta ahora en estas dos categorías. Las otras causas de cesantía o exoneración fueron delitos (21.7%) y negligencia en el ejercicio de las funciones (3.1%).

Objetivos de la Nueva Legislación
La ley Nº 9.550 persigue un doble objetivo:

  • Enunciar Expresamente la Causal de Cesantía: La presentación de un certificado médico falso se enuncia explícitamente como causal de cesantía, proporcionando claridad y rigor en la aplicación de las normas disciplinarias.
  • Intervención del Consejo Deontológico: En casos de falsedad ideológica, el Consejo Deontológico competente intervendrá para asegurar que el ejercicio profesional se realice dentro de las normas éticas y legales.


Reacciones y Contexto

Estas medidas reflejan un esfuerzo concertado por parte del gobierno de Mendoza para combatir el ausentismo injustificado y asegurar una administración pública eficiente y transparente. El endurecimiento de las sanciones responde a una necesidad urgente de mejorar la gestión de los recursos humanos del estado y reducir el impacto negativo de las conductas indebidas en el sector público.

La promulgación de la ley Nº 9.550 por el gobernador Alfredo Cornejo marca un hito en la gestión disciplinaria de los empleados públicos en Mendoza. Con sanciones más severas para quienes presenten certificados médicos falsos y cambios significativos en la licencia sin goce de sueldo, esta legislación refuerza el compromiso del gobierno con la transparencia y la eficiencia en la administración pública.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17