ALERTAN POR CORREO FALSO DE FISCALÍAS ADMINISTRATIVAS

Diferentes personas recibieron por correo información sobre una investigación en su contra. El mensaje podría derivar en la sustracción de datos personales.

Policiales El domingo Sergio Bustos Sergio Bustos
cibercrimen
Cibercrimen.

A raíz de un mensaje difundido por correo electrónico que busca engañar a diferentes remitentes sobre una supuesta ejecución de sumas embargadas en su contra en el marco de un proceso sobre corrupción y lavado de activos, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) comunica al público y a los abogados y abogadas que su único correo de contacto y vía de comunicación oficial es [email protected] y los correos personales de funcionarios y funcionarias correspondientes al dominio mpf.gov.ar

La PIA hizo saber asimismo que ante cualquier consulta las personas interesadas pueden comunicarse telefónicamente al (+54 11) 4959-5996/5988, o bien presentarse en la mesa de entradas del organismo, ubicada en Teniente General Perón 2455 de la ciudad de Buenos Aires, de 9 a 15 horas.

La aclaración de la procuraduría especializada en casos de corrupción tiene relación con un correo electrónico que recibieron diferentes remitentes a quienes, con un lenguaje forense y críptico que busca confundir a personas no familiarizadas con procesos judiciales, se induce a ingresar a un enlace y consignar una contraseña previamente indicada para "acceder a los detalles completos del caso". El correo electrónico está encabezado con el asunto "Aviso de denuncia: urgente asunto legal".

El tipo de mensaje difundido en el correo electrónico es compatible con maniobras frecuentemente utilizadas en la instalación de malware, es decir, un programa malicioso que extrae la información y bloquea los dispositivos de las víctimas, o para sustraer datos personales -ardid conocido como phishing- a partir del ingreso a un entorno digital de apariencia confiable.

A raíz de ello, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) de la Procuración General de la Nación, a cargo del fiscal general Horacio Azzolín, abrió una investigación preliminar para establecer el origen del correo, la identidad de quienes lo difundieron y los alcances de la presunta maniobra fraudulenta.

La UFECI recomendó ignorar este tipo de mensajes y solicitó que se reporte su recepción -con su reenvió- a la casilla [email protected]

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17