PREOCUPAN LOS TRABAJADORES RURALES AISLADOS EN EL SUR

La magnitud del temporal de nieve en la zona sur y oeste de la provincia preocupa. Un 70% de los trabajadores rurales están aislados y con pocos alimentos.

Actualidad El miércoles Sergio Bustos Sergio Bustos
campos aislados
Hay muchos campos aislados.

El presidente de la Federación de Sociedades Rurales Osvaldo Luján manifestó su preocupación por la situación en que se encuentran los establecimientos rurales, especialmente de los departamentos Escalante, Sarmiento y Senguer, ya que producto del temporal de nieve se hace imposible poder acceder a los mismos, por lo que hay trabajadores rurales que están aislados y con escaso alimento.

Además, hay una enorme cantidad de animales que están sin alimento y en muchos casos casi cubiertos de nieve y encima el temporal provocó la caída de torres, con lo que no hay comunicación vía internet tampoco.

Luján le dijo a #LA17 que “no podemos entrar, ni salir de los campos. Eso es preocupante porque no podemos saber ni conocer el estado de la gente, tanto productores como empleados rurales que se encuentran en los establecimientos. En muchos casos, hemos perdido la comunicación producto de la caída de antenas que anuló la comunicación por internet que en algunos casos teníamos”.

El titular de la Federación agregó que “no poder ingresar a los campos implica no poder brindar una mayor ayuda a quienes trabajan en el campo y poder reunir a los animales. No tienen comida hace una semana debido a las fuertes heladas que se han producido, lo que ha deteriorado la posibilidad de obtenerla. Hoy estamos en riesgo, pero veremos la realidad recién cuando se termine esta estación. Estamos gestionando con Vialidad para que se trabaje en la liberación de los caminos, porque eso nos permitiría conocer la realidad de quienes trabajan en el campo y poder asistirlos si fuera necesario”.

Recordó Lujan que “habitualmente se hace la reserva de leña y pasto, los comestibles y lo necesario para que quienes trabajan en el campo puedan subsistir y tener su vida normal”, y en ese sentido “por una nevada de tres días no podamos contar con comunicación, ni contemos con caminos liberados es preocupante y no debería ser así. La previsión existe como ha ocurrido siempre con los elementos necesarios para vivir en el campo uno o dos meses”.

“Se está hablando con Vialidad, el Ministerio de Producción y el Comité de Crisis de Sarmiento, pero sabemos la escasez de recursos y que la prioridad es atacar las rutas que comunican a los pueblos antes que los caminos vecinales que llegan a los establecimientos. Entendemos que se atienda lo prioritario” destacó.

Con visión crítica, Lujan dijo que “en la zona sur los establecimientos son bastantes, hay personal y productores que están en el campo, familias que viven ahí. Hoy el 80 por ciento de los campos no tienen acceso y tampoco tienen comunicación. Eso es preocupante. Con lo que existe hoy en comunicaciones, estamos pendientes e incomunicados hace una semana, “no podemos aceptar que, a una semana, tengamos abierta recién ahora una Ruta nacional y no poder viajar a Sarmiento porque no hay nadie trabajando en la ruta, ni tirando sal. Todo esto no debe ser aceptado, sino que tiene que ser reclamado”.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17