INCREÍBLE: EN TIERRA DEL FUEGO SE CONGELÓ EL MAR

Las bajas temperaturas que se registran más al sur de la Patagonia consagraron un fenómeno extraordinario. Se congeló el agua en la costa fueguina.

Actualidad El miércoles Sergio Bustos Sergio Bustos
mar congelado
Se congeló hasta el mar.

Cerca de San Sebastián, al norte de Río Grande, el mar se congeló y las olas en el océano se convirtieron en formaciones de hielo, imágenes que son representativas sobre el fuerte impacto que está teniendo en la zona sur la ola polar que se registra.

Se trata de un fenómeno natural extremo el que se registra y que da pie al anuncio realizado hace pocos días por ciertos meteorólogos, que pronosticaron que la Patagonia sur sería la zona más fría del mundo, lo que parece darle la razón es lo que ocurrió en Tierra del Fuego con el congelamiento de las olas; el congelamiento del Río Mayo y el Turbio, en Chubut y Santa Cruz respectivamente.

El extraño suceso tuvo lugar en un sector insular que queda a continuación de la Ruta Nacional 3, a poco más de 80 kilómetros de la localidad de Río Grande, en cercanías de la bahía de San Sebastián. Allí se encuentra el área más importante de una reserva costera de trascendencia internacional para la supervivencia de diversas aves costeras migratorias, llegando hacia el sur hasta el cabo San Pablo.

El clima en esa zona, es de tipo oceánico, húmedo con influencia marítima polar. Las temperaturas extremas en verano son de entre 10°C y 20°C, mientras que en invierno la mínima puede llegar a descender a -14°C, aunque suele mantenerse de forma constante cerca de los -9°C.

En este caso, se estima que la principal causa del fenómeno tenga que ver con las temperaturas extremadamente bajas que vienen padeciendo, sumado a las condiciones climáticas particulares del lugar que favorecen la formación de hielo en el mar.

En algunas ciudades han tenido que restringir el servicio de agua potable, debido a que el congelamiento no permitió potabilizar y es necesario mantener el nivel de las reservas.

Ese panorama se repite en buena parte de la Patagonia, con las principales rutas en el sur de la Argentina bajo alerta. El temporal es tan intenso que hasta tuvieron que evacuar a trabajadores de las represas de Santa Cruz y en algunos lugares hubo más de un metro de nieve acumulada.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17