

DÍA DEL NIÑO: VENTAS MINORISTAS CAEN UN 14.4%
Las ventas por el Día del Niño registraron una caída del 14,4% en comparación con el año anterior, según datos de CAME. Las familias optaron por ofertas.
Actualidad19/08/2024

Las ventas minoristas de pymes por el Día del Niño en Argentina cayeron un 14,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este descenso se produjo a pesar de que las familias buscaron productos más económicos y aprovecharon las ofertas disponibles.
Consumo Cauteloso y Prioridades Funcionales
Este año, la celebración del Día de las Infancias mostró un consumo más cauteloso, con familias priorizando lo esencial y funcional en sus compras. El sábado fue el día con mayor movimiento en los comercios, mientras que los días previos tuvieron una actividad similar a la de una jornada habitual.
Según la encuesta de CAME, aproximadamente la mitad de los comerciantes no se sorprendió con los resultados magros de las ventas, considerándolos dentro de lo esperado. Sin embargo, el 25% de los comerciantes indicó que las ventas fueron peores o mucho peores de lo anticipado, mientras que el 26,9% opinó que fueron mejor o mucho mejor de lo previsto.
Aumento en las Promociones para Atraer a los Clientes
Este año, el 60,4% de los comercios realizó alguna promoción para el Día del Niño, un aumento de 10 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, cuando solo el 50% de los comercios recurrió a este recurso. Las promociones se han vuelto más comunes en épocas de baja demanda, como la actual.
Todos los rubros relevados mostraron una disminución en las ventas en comparación con el año pasado. Los sectores más afectados fueron "Equipos de audio, video, celulares y accesorios", con una baja interanual del 39,6%, seguido por "Calzado y marroquinería", que registró una caída del 15,5%.







