


OCTUBRE OFRECERÁ UN ECLIPSE SOLAR ANULAR EN ARGENTINA
Un nuevo eclipse solar anular, conocido como “anillo de fuego”, será visible principalmente en Chile y Argentina. Tendrá lugar el miércoles 2 de octubre.
Actualidad01/09/2024

En octubre de este año tendrá lugar un nuevo eclipse solar anular, conocido como “anillo de fuego”. Este será visible principalmente en el hemisferio sur, y Chile y Argentina serán las ubicaciones privilegiadas para admirarlo. Este fenómeno tendrá lugar el próximo miércoles 2 de octubre de 2024.
Los astrónomos ya anticipan que este nuevo eclipse anular de Sol creará un imponente “anillo de fuego”, que tendrá una duración de entre 3 y 7 minutos, dependiendo del lugar donde se ubique el afortunado observador.
Según detalla la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) en su página oficial, un eclipse solar anular sucede cuando la Luna se encuentra en el punto más alejado de su órbita por la Tierra, llamado Apogeo. Es decir, que el satélite natural se ve más pequeño que el Sol y no lo cubre por completo.
“A consecuencia de esto, la Luna se ve como un disco oscuro encima de un disco más grande y brillante, creando lo que parece un anillo alrededor de nuestro satélite natural”, detalla la agencia espacial estadounidense.
Según Meteored, “Chile y Argentina serán los más privilegiados: tendrán asientos de primera fila para ver este eclipse. Podrán observar como la Luna cubrirá más del 86 por ciento del Sol”, indicó el citado medio.
Según National Geographic, en Argentina, las mejores zonas para observar este espectáculo serán las regiones del sur del país, especialmente en la Patagonia.
El fenómeno ocurrirá entre las 13:50 y las 17:30 (hora local) y tendrá una duración de entre 3 y 7 minutos, dependiendo de la ubicación de los observadores.
El evento comenzará al suroeste de las islas hawaianas y concluirá al norte de las Islas Malvinas, atravesando el sur de Chile y la Argentina, donde habrá vistas privilegiadas.
La trayectoria del eclipse solar anular pasará por varias regiones de América del Sur. En Argentina, el espectáculo podrá apreciarse en todo el país, pero solo en una franja de la provincia de Santa Cruz se observará el anillo de fuego.
En Argentina, entre las localidades de Tres Lagos y Perito Moreno, y desde la costa de Puerto Santa Cruz hasta el norte de Puerto Deseado, se podrá ver claramente el anillo de fuego. Cuanto más cerca esté el observador de la línea central del eclipse, más circular será el anillo y mayor será su duración.


Fuerte cuestionamiento al Concejo Deliberante de Villa La Angostura

YPF se prepara para posicionarse fuerte en el mercado internacional



La empresa isrealí Mekorot termina su trabajo de estudio de aguas rionegrinas



