



DE GOLONDRINAS A COMBATIR INCENDIOS EN CÓRDOBA
Treinta y dos brigadistas de Chubut viajaron a Córdoba para reforzar el combate contra los incendios forestales. La situación es crítica en el sexto día.
Actualidad24/09/2024

Un equipo de la Brigada Nacional Sur de Las Golondrinas partió hacia Córdoba para colaborar en la lucha contra los incendios. El fuego ya arrasó más de 16.600 hectáreas en la región de Punilla.
La provincia de Córdoba declaró "zona de desastre" en las áreas más afectadas por los incendios. La situación se agrava con los fuertes vientos y altas temperaturas.
Los brigadistas de Las Golondrinas dependen del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Este grupo especializado cuenta con amplia experiencia en incendios forestales.
El equipo está compuesto por treinta y dos brigadistas altamente capacitados. Estos especialistas viajan con equipamiento y vehículos para enfrentar la emergencia en Córdoba.
Los incendios en Córdoba se intensificaron en las últimas semanas. Las condiciones climáticas dificultan el control del fuego, que avanza rápidamente por zonas rurales y montañosas.
El gobernador de Córdoba agradeció el apoyo de brigadistas de otras provincias. La colaboración interprovincial es fundamental para enfrentar estas catástrofes.
Las autoridades informaron que varios frentes de fuego siguen activos en la región de Punilla. La prioridad es contener las llamas y evitar que lleguen a zonas habitadas.
Los brigadistas chubutenses trabajarán en coordinación con equipos locales. El objetivo es frenar el avance del fuego y proteger áreas de alto valor ambiental.
Córdoba solicitó refuerzos ante la magnitud de los incendios. El fuego se extiende por varias provincias del centro del país, generando preocupación entre los habitantes.
Las autoridades provinciales declararon estado de emergencia en varios departamentos. Los recursos disponibles son insuficientes para controlar todos los frentes de incendio.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego coordina la distribución de brigadistas en todo el país. La experiencia de los equipos del sur será clave para contener la crisis en Córdoba.
Los incendios forestales afectan también la biodiversidad de la región. Miles de hectáreas de bosques nativos y fauna silvestre están en riesgo.
La situación sigue siendo crítica en varias provincias, y se espera que continúen las altas temperaturas. La intervención de brigadistas de todo el país es esencial para mitigar el impacto.
La colaboración entre las provincias demuestra la importancia de la solidaridad ante emergencias climáticas. El trabajo conjunto permitirá enfrentar esta crisis de manera más efectiva.




La Fiesta del Golfo se hace igual y después cambian el piso del Polideportivo

La provincia de Buenos Aires autorizó la caza plaguicida del jabalí europeo

Aumento del comercio bilateral entre Argentina y Brasil, pero con desafíos



