



LAS BECAS PROGRESAR AUMENTAN Y PERMANECERÁN ABIERTAS
El Ministerio de Capital Humano incrementó el monto de las Becas Progresar y extendió la inscripción para Progresar Trabajo hasta el año próximo.
Actualidad25/09/2024

El Ministerio de Capital Humano confirmó un aumento en el monto de las Becas Progresar, subiendo de 20.000 a 35.000 pesos mensuales. Este incremento tiene como objetivo ayudar a más jóvenes a continuar sus estudios y formaciones técnicas.
Las Becas Progresar cuentan con diferentes líneas, según la edad y la situación académica de los aspirantes. "La inscripción para la línea Progresar Trabajo permanecerá abierta hasta noviembre de 2024", indicaron desde la Secretaría de Educación.
A diferencia de otras líneas, Progresar Trabajo mantendrá la convocatoria abierta por más tiempo, ofreciendo una nueva oportunidad. En cambio, las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior cerrarán sus inscripciones en septiembre.
OTRAS NOTICIAS:
Progresar Trabajo busca que jóvenes de todo el país accedan a formación profesional y mejoren sus oportunidades laborales. "El programa está pensado para fomentar la empleabilidad de los jóvenes", explicaron fuentes del Ministerio.
La convocatoria está destinada a aquellos que no lograron inscribirse en marzo y quieren aprovechar esta nueva oportunidad. Los beneficiarios deben cumplir con requisitos de edad, ingresos y niveles de educación para acceder al beneficio.
El grupo familiar de los postulantes no puede superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles para ser elegibles. El Gobierno Nacional sigue impulsando políticas de apoyo educativo y profesional con el objetivo de reducir la deserción escolar.
OTRAS NOTICIAS:
Además, busca aumentar las oportunidades laborales para los jóvenes argentinos, en un contexto de creciente demanda de formación técnica. "Nuestro objetivo es acompañar a los jóvenes en sus trayectorias educativas, ayudándolos a completar estudios o acceder a formación técnica", sostuvieron autoridades.
La inscripción en marzo permitió a miles de jóvenes acceder a este beneficio, pero quienes no lo hicieron ahora tienen una nueva chance. Progresar Trabajo exige que los beneficiarios acrediten asistencia regular y avances académicos para seguir cobrando la beca.
El programa busca mantener a los jóvenes en el sistema educativo, y también facilitar su inserción en el mercado laboral. La extensión de la inscripción es una medida clave para 2024, que permitirá más oportunidades de acceso a formación laboral.
OTRAS NOTICIAS:
Las Becas Progresar ofrecen ayuda económica, y una plataforma de apoyo para quienes buscan mejorar su futuro. El impacto de este programa será crucial en la reducción del abandono escolar y en la mejora de la empleabilidad joven.
A lo largo del próximo año, miles de jóvenes podrán aprovechar esta herramienta para avanzar en su educación o insertarse en el mercado laboral. Esta política pública sigue siendo fundamental en la creación de más y mejores oportunidades para los jóvenes de todo el país.





Oldeval: “Con estas obras no vivimos más restricciones de petróleo”

Anuncian la construcción de un nuevo hotel cuatro estrellas en Esquel



