




Rubén Cáceres, concejal de Juntos por el Cambio, se mostró inquieto por la situación de la cooperativa. "La incertidumbre no colabora en este escenario de conflicto", comentó en una entrevista con #LA17.
El concejal insistió en la necesidad de una pronta intervención judicial. "Sería sano que la Justicia actúe rápido en la intervención", afirmó, señalando la gravedad del problema.
Cáceres advirtió sobre los servicios esenciales que están en riesgo. "Está reclamando aumentos y poniendo en peligro servicios como agua, cloacas y electricidad", explicó.
OTRAS NOTICIAS:
Para Cáceres, la falta de transparencia no es accidental. "Es una política de muchos años, si estuviera todo claro, lo demostrarían", subrayó, comparando con otras cooperativas del país.
Según el concejal, la situación financiera de la cooperativa es alarmante. "La cooperativa está en un virtual estado de quiebra con deudas crecientes", aseguró y destacó que la prioridad debe ser los usuarios. "Tenemos que pensar en los servicios y en los usuarios, no solo en la cooperativa como empresa", explicó.
Propuso garantizar tarifas justas y competitivas. "Debemos asegurar costos racionales para los servicios", insistió, abogando por un control más riguroso.
OTRAS NOTICIAS:
Sobre la posible intervención, el edil fue directo. "La intervención ya está en marcha desde la autoridad nacional", confirmó, sugiriendo también que el municipio podría asumir el control. El concejal recordó cómo se manejó la crisis del transporte público. "Cuando una empresa no funciona, se convoca a licitación, como sucedió con el 22", comparó.
Cáceres lamentó la falta de opciones para los usuarios. "Es un monopolio, no hay alternativas, y los usuarios no pueden cambiar de empresa", denunció, resaltando la vulnerabilidad de los ciudadanos.
El concejal enfatizó la urgencia de un cambio en el sistema de tarifas. "Los aumentos deben basarse en costos racionales, comparables con otras empresas del país", propuso.
OTRAS NOTICIAS:
Cáceres expresó su deseo de ver cambios profundos en la cooperativa. "Ojalá vengan personas nuevas y se hagan las cosas como corresponden", dijo, esperando un futuro más transparente.



