


¿HUBO UN SEGUNDO ASTEROIDE EN LA EXTINCIÓN DE DINOSAURIOS?
Científicos descubrieron recientemente que el asteroide Chicxulub no habría sido el único en impactar la Tierra durante la extinción de los dinosaurios.
Actualidad03/10/2024

Un equipo de científicos afirma que, junto con el asteroide Chicxulub, un segundo asteroide más pequeño impactó en el océano Atlántico. Este descubrimiento sugiere que dos rocas espaciales podrían haber causado la extinción masiva de los dinosaurios.
El nuevo cráter, llamado Nadir, fue descubierto frente a las costas de África Occidental. Los expertos creen que este segundo impacto habría generado un tsunami de 800 metros de altura que atravesó el Atlántico, según informaron a la BBC.
OTRAS NOTICIAS:
Uisdean Nicholson, investigador de la Universidad Heriot-Watt, fue el primero en descubrir el cráter en 2022. En un nuevo análisis, su equipo determinó que la depresión de 9 kilómetros de diámetro fue causada por un asteroide que cayó en el fondo del mar.
A pesar de no poder precisar la fecha exacta del impacto, los científicos creen que este asteroide habría caído alrededor de la misma época que Chicxulub, el cual creó un cráter de 180 kilómetros de ancho en México y marcó el fin de los dinosaurios.
OTRAS NOTICIAS:
Nicholson y su equipo sugieren que la roca más pequeña también habría impactado a finales del período Cretácico. El choque contra la atmósfera terrestre habría generado una bola de fuego visible desde cientos de kilómetros de distancia.
El equipo estima que el impacto podría haber causado un terremoto de magnitud 7. Grandes cantidades de agua habrían salido del lecho marino, creando surcos y huellas en el suelo del océano.
OTRAS NOTICIAS:
Nicholson destacó la magnitud del hallazgo: "Es la primera vez que hemos podido observar el interior de un cráter de impacto como este", un avance emocionante para la investigación geológica y paleontológica.
El descubrimiento de Nadir cambia la perspectiva sobre lo que pudo haber ocurrido hace 66 millones de años, mostrando que el evento que extinguió a los dinosaurios fue aún más catastrófico de lo que se pensaba.


Fuerte cuestionamiento al Concejo Deliberante de Villa La Angostura

YPF se prepara para posicionarse fuerte en el mercado internacional



La empresa isrealí Mekorot termina su trabajo de estudio de aguas rionegrinas



