

UTA CHUBUT NO SE ADHIERE AL PARO GENERAL DEL TRANSPORTE
La Unión Tranviarios Automotor de Chubut a través de su delegado, declaró que continúan enfocados en las paritarias locales que avanzan favorablemente.
Chubut09/10/2024

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chubut, José Pérez, confirmó que no se adherirán al paro nacional convocado por la Confederación Argentina del Transporte Terrestre (CAT). "Estamos en plena negociación salarial y no vamos a adherir", aseguró Pérez.
La medida, anunciada para el 30 de octubre, tiene alcance nacional, pero no afectará el transporte en Chubut. Pérez resaltó que las paritarias avanzan de manera favorable en la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
El gremio de la UTA en Chubut está negociando el último tramo de la paritaria 2024, que abarca de agosto a diciembre. Solicitan un aumento del 24,7%, lo que equivale a casi un 5% mensual.
Pérez destacó que las negociaciones avanzan sin conflictos. "No creemos que haya mayores problemas", afirmó el dirigente gremial. Además, subrayó que la conciliación obligatoria terminará a fines de octubre.
OTRAS NOTICIAS:
La UTA Chubut tomó la decisión de no sumarse al paro debido a que las negociaciones salariales locales están bien encaminadas. "Transitamos el camino de la negociación muy bien", explicó Pérez.
Respecto a la desregulación del transporte de larga distancia, Pérez expresó su preocupación. "Nos preocupa la falta de control sobre las nuevas empresas habilitadas", sostuvo el secretario.
OTRAS NOTICIAS:
Sin embargo, el dirigente aclaró que no temen a la competencia que pueda surgir de la desregulación. "No tenemos miedo a la desregulación, pero es clave que el Estado garantice condiciones de trabajo seguras", comentó.
Pérez también opinó sobre el impacto de la desregulación en los precios de los pasajes. "No creo que los precios bajen por la competencia", aseguró.
El secretario mencionó que el Estado provincial debe garantizar la continuidad de los servicios en rutas menos rentables. "Es necesario asegurar la conectividad de las pequeñas localidades", subrayó.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto al transporte público en Chubut, Pérez destacó que sigue siendo accesible gracias al apoyo estatal. "El valor real del pasaje debería ser superior a los 2.000 pesos", indicó.
A pesar del aumento en los costos operativos, los boletos en Chubut rondan entre los 700 y 800 pesos, gracias a los subsidios del Estado. "El transporte sigue siendo viable por el aporte estatal", concluyó.




