
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
El reconocido periodista permanece internado tras una intervención por isquemia intestinal. El equipo médico monitorea su evolución con cautela.
Actualidad10/10/2024El periodista Jorge Lanata, de 64 años, fue sometido a una cirugía por un grave cuadro de isquemia intestinal el miércoles pasado. La operación se realizó en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde el conductor de "Periodismo Para Todos" permanece internado en terapia intensiva.
El equipo médico emitió un nuevo parte, compartido por su esposa, la abogada Elba Marcovecchio, en redes sociales. "El paciente continúa en la Unidad de Terapia Intensiva", informaron los doctores Sergio Giannasi y Susana Baique, responsables del área de cuidados intensivos.
La cirugía consistió en una resección parcial del intestino delgado para tratar la isquemia. Lanata se encuentra compensado hemodinámicamente y recibe asistencia con ventilación mecánica. Su estado general es delicado, pero estable.
Según el informe médico, se ha planificado una nueva intervención para evaluar la evolución del intestino y las condiciones abdominales. Además, se mantiene en tratamiento con antibióticos de amplio espectro debido a una leve alteración de la función renal, aunque no ha requerido diálisis.
"Es un gladiador", expresó Marcovecchio en una emotiva declaración frente al hospital. Visiblemente afectada, compartió la incertidumbre que atraviesa. La abogada destacó el profesionalismo del equipo médico y agradeció a quienes rezan por la salud de Lanata.
OTRAS NOTICIAS:
A principios de octubre, Lanata había sido trasladado al Hospital Italiano luego de un declive en su estado de salud. El presentador sufrió una infección que complicó su cuadro y motivó su ingreso a terapia intensiva.
En las últimas semanas, Lanata había experimentado altibajos en su salud. "Está bajo estudio por un cuadro infeccioso", comunicó el hospital, señalando que se mantenía estable, pero con un leve deterioro en la función renal.
OTRAS NOTICIAS:
El periodista ya lleva 117 días de internación, enfrentando diversas complicaciones. "Podría volver al quirófano", advirtió su esposa, aunque dejó la decisión en manos del equipo médico. La familia y los seguidores de Lanata continúan expectantes ante cada parte médico.
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
El mercado global de cobre comenzó el año con mayor producción minera, pero persisten desequilibrios en el suministro refinado y variaciones en los inventarios.
Impulsados por señales externas positivas, los bonos y ADRs argentinos operaron con alzas moderadas en una jornada sin actividad en Buenos Aires.
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
Vialidad Nacional informó que la interrupción continua del tránsito en la Ruta N° 237, ofreciendo rutas alternativas para los viajeros afectados.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Una minera canadiense quiere avanzar con Diablillos, un proyecto de oro y plata entre Catamarca y Salta, que requerirá más de 500 millones de dólares.
El consumo creció más de un 13% en el primer bimestre del año, incluso con la baja en la producción y fuertes subas en los precios minoristas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.