



DEJARÁ DE MANTENER A SU HIJA POR NO ESTUDIAR NI TRABAJAR
Una madre dejó de prestar ayuda económica a su hija que tiene 22 años, tras considerar que no avanza en su formación académica ni consigue empleo.
Actualidad12/10/2024

Una mujer decidió dejar de mantener económicamente a su hija de 22 años debido a la falta de progreso en sus estudios y la ausencia de trabajo. La madre alegó que no puede seguir financiando una vida sin objetivos.
La joven cursa la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Río Negro, con un avance del 11,9% desde 2021. La madre solicitó el cese de la cuota alimentaria, ya que considera que su hija no está aprovechando la oportunidad de estudiar ni de trabajar.
OTRAS NOTICIAS:
La jueza a cargo del caso determinó que los hijos entre 21 y 25 años deben acreditar el avance en estudios o formación para recibir ayuda económica de sus padres, tal como establece el Código Civil y Comercial.
El artículo 663 del Código Civil requiere que los jóvenes justifiquen su necesidad de asistencia si no pueden sustentarse por sí mismos mientras cursan estudios superiores o aprenden un oficio.
OTRAS NOTICIAS:
La universitaria no respondió ni se presentó para defender su situación. La madre argumentó que su intención es motivarla a que retome su vida laboral o educativa de forma más activa.
La jueza sostuvo que en muchos casos, los jóvenes entre 21 y 25 años no pueden mantenerse por completo debido a las exigencias de los estudios y las prácticas, lo que dificulta trabajar a tiempo completo.
OTRAS NOTICIAS:
En este caso, la falta de progreso académico y la ausencia de esfuerzos laborales llevaron a la decisión judicial de suspender el pago de alimentos por parte de la madre.


Oldeval: “Con estas obras no vivimos más restricciones de petróleo”

Anuncian la construcción de un nuevo hotel cuatro estrellas en Esquel






