



El Ministerio de Educación de Chubut informó la reprogramación de las charlas sobre seguridad en internet, originalmente previstas para esta semana en Esquel y El Maitén. Las nuevas fechas se fijaron para el lunes 28 de octubre en Esquel y el martes 29 y miércoles 30 en El Maitén.
Estas actividades están dirigidas a familias y docentes, con el objetivo de fomentar un uso seguro de la tecnología. En un entorno digital cada vez más desafiante, el foco estará puesto en proteger a los niños y jóvenes de los peligros en línea. Durante las jornadas, se abordarán temas como grooming, cyberbullying, apuestas ilegales, retos virales y phubbing.
El primer encuentro será en Esquel el 28 de octubre, mientras que en El Maitén habrá dos charlas: el martes 29 para familias y el miércoles 30, dirigida específicamente a docentes y estudiantes. Estos encuentros permitirán que los asistentes adquieran herramientas útiles para prevenir los riesgos en el uso de la tecnología.
Gustavo Caballero, un referente en la temática desde 2017, estará a cargo de las charlas. Con una trayectoria reconocida en el ámbito educativo, Caballero buscará concientizar a la comunidad sobre los desafíos del entorno digital y cómo enfrentarlos.
Las actividades también buscan fortalecer la comunicación dentro del entorno familiar. Se promoverán espacios de confianza para abordar de manera abierta los riesgos de internet y crear estrategias de prevención en el hogar. Por su parte, los docentes recibirán orientación para garantizar un entorno educativo digital más seguro.
OTRAS NOTICIAS:
Además de brindar conocimientos teóricos, las charlas ofrecerán herramientas prácticas para que tanto familias como educadores puedan identificar señales de alerta en niños y adolescentes. En este sentido, se pondrá especial énfasis en la importancia de la supervisión activa de los padres y la construcción de un diálogo constante entre adultos y menores sobre el uso responsable de la tecnología.
El Ministerio de Educación destacó la relevancia de estas charlas en un contexto donde el uso de internet y dispositivos móviles ha crecido exponencialmente. Los especialistas recordaron que es fundamental contar con herramientas adecuadas para proteger a los más jóvenes y evitar situaciones de riesgo.
OTRAS NOTICIAS:
Las charlas buscan reforzar el compromiso de las instituciones educativas y las familias en la creación de entornos seguros. El Gobierno de Chubut instó a los padres y docentes a participar activamente de estos encuentros, que permitirán mejorar la seguridad digital de niños y jóvenes.