



La situación del desalojo en el Parque Nacional Los Alerces continúa sin definiciones claras. Aunque el Juzgado Federal de Esquel había ordenado el desalojo de una seccional ocupada ilegalmente, la medida fue apelada, y la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia aún no se ha pronunciado al respecto.
El caso se remonta a enero de 2020, cuando dos personas comenzaron a ocupar una seccional del Parque. La Administración de Parques Nacionales (APN), con el apoyo del intendente del parque, Cristian Larsen, inició una demanda para desalojar a los ocupantes, ubicados en la zona conocida como ex Población Felidor Salinas y otras áreas del parque.
OTRAS NOTICIAS:
El desalojo fue ordenado a comienzos de agosto por el juez federal Guido Otranto, quien consideró que las personas no tenían derecho a ocupar esas tierras. Sin embargo, los acusados apelaron la decisión, lo que suspendió temporalmente la ejecución de la medida.
El expediente fue trasladado a la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que hasta el momento no ha emitido un fallo. La demora ha generado preocupación en las autoridades del Parque y en el propio gobernador Ignacio Torres, quien criticó la actuación del juez Otranto.
OTRAS NOTICIAS:
Danilo Hernández Otaño, intendente del Parque Nacional Los Alerces, indicó en FM Sol, que la causa penal está en Comodoro Rivadavia y que el proceso administrativo debería haberse iniciado mucho antes, cuando ocurrió la ocupación en 2020.
En junio de este año, la Administración de Parques Nacionales emitió una intimación administrativa para que los ocupantes abandonen el lugar en un plazo de 30 días, algo que no ocurrió. Por esa razón, el organismo pidió a la justicia que ejecute el desalojo.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente Hernández Otaño aclaró que la situación permanece estable y que no se han registrado nuevos incidentes, pero que todo depende ahora de la decisión de la Cámara Federal.
Mientras tanto, la incertidumbre continúa y el futuro del desalojo está en manos de la justicia.



