

CRECE EL APOYO PARA TRASLADAR LA CAPITAL A VIEDMA
Un 45,3% de los argentinos está de acuerdo con trasladar la Capital Federal. Un informe de la consultora Zuban-Córdoba muestra que Viedma es la favorita.
Actualidad17/10/2024

El estudio revela que casi la mitad de los encuestados apoya el traslado de la capital. Viedma, capital de Río Negro, encabeza las preferencias. Córdoba y La Pampa también se mencionan como posibles opciones.
La consultora Zuban-Córdoba publicó los resultados en su cuenta de X. Un 45,3% de los encuestados está a favor del cambio, mientras que un 32,5% se muestra en contra.
Viedma recibió el 26,7% de las menciones de aquellos que apoyan el traslado. La capital rionegrina resurge como opción, retomando la propuesta de 1986.
Del 30% de encuestados que prefiere otra capital, un 23,7% se inclinó por La Pampa. Córdoba también se encuentra entre las opciones más mencionadas.
OTRAS NOTICIAS
El informe generó reacciones en la política rionegrina. Pedro Pesatti, vicegobernador de Río Negro, celebró el resultado y recordó la propuesta original del expresidente Raúl Alfonsín.
Pesatti expresó su satisfacción en redes sociales. "La opinión sobre la radicación de una nueva capital sigue siendo Viedma", escribió. El proyecto de Alfonsín en 1986 buscaba descentralizar el poder en Argentina.
El Congreso aprobó la ley 23512 en junio de 1987, que establecía el traslado de la capital a Viedma. Sin embargo, el proyecto quedó trunco tras la salida de Alfonsín.
Desde entonces, la idea de mover la capital volvió a surgir en distintos momentos. El informe de Zuban-Córdoba demuestra que el tema sigue vigente en la opinión pública.
OTRAS NOTICIAS
El apoyo al traslado de la capital refleja una necesidad de descentralización, según algunos analistas. La concentración del poder en Buenos Aires genera desigualdades entre las provincias.
Viedma cuenta con ventajas geográficas y políticas, según sus defensores. La ciudad rionegrina se encuentra en una ubicación estratégica en la Patagonia.
Córdoba y La Pampa también aparecen como opciones viables. Ambas provincias tienen una ubicación central en el país, lo que las convierte en alternativas atractivas.
El debate sobre el traslado de la capital sigue abierto, y los resultados de la encuesta refuerzan la discusión. Políticos y expertos plantean la necesidad de analizar las implicancias de un eventual traslado.
En el pasado, proyectos similares generaron resistencias por los costos y la complejidad. Hoy, el desafío es lograr consensos políticos y sociales para llevar adelante un cambio tan profundo.
OTRAS NOTICIAS
El informe de Zuban-Córdoba revitaliza el interés por la descentralización. El futuro de la capital argentina sigue siendo un tema en discusión.
La decisión final dependerá del consenso entre los distintos actores políticos y de la opinión pública. Viedma, por ahora, sigue siendo la favorita.


Comenzaron las obras en la futura playa de tanques de Punta Colorada


Techint busca estudiantes y jóvenes profesionales para obra en Río Negro





