


La diputada nacional Ana Clara Romero expresó a #LA17 su satisfacción por la eliminación de los aranceles a la importación de polímeros. "Es una muy buena noticia que ayudará a reducir costos en la cuenca del Golfo San Jorge", afirmó la diputada.
Esta medida fue promovida por el gobernador Ignacio Torres y acompañada desde el Congreso con un proyecto de eliminación del arancel. "Nosotros peleamos esta medida desde antes del cambio de gobierno", indicó Romero.
OTRAS NOTICIAS:
"Somos una cuenca madura, con características diferentes a Vaca Muerta", señaló la diputada. Explicó que las cuencas maduras requieren técnicas más avanzadas para mantener la producción, como la recuperación terciaria.
El traspaso de las áreas de YPF a PECOM fue otro tema relevante de la entrevista. "PECOM tiene experiencia en pozos maduros, lo que brinda garantías para la eficiencia económica", aseguró Romero.
OTRAS NOTICIAS:
La legisladora también destacó la importancia de Palermo I, un proyecto nuevo que "podría convertirse en una mini Vaca Muerta". Aunque se necesitará tiempo para planificar su explotación, es una noticia alentadora para la región.
Romero subrayó el compromiso con la transición energética hacia el año 2050. "La pauta de carbono cero está cerca, no podemos ignorarla", sostuvo. Esto implica buscar un marco normativo para el hidrógeno verde y la reconversión productiva.
OTRAS NOTICIAS:
Las energías renovables también son clave en este proceso. "Argentina pasó de producir el 1% al 20% de su energía de fuentes renovables", recordó. Esto demuestra que con políticas públicas consistentes se pueden alcanzar grandes metas.
Por otro lado, Romero comentó la propuesta de trasladar la capital fuera de Buenos Aires. "Es una iniciativa que reedita la idea de Raúl Alfonsín", afirmó. La diputada consideró que esto podría descentralizar la gestión y equilibrar el mapa de conectividad.
OTRAS NOTICIAS:
Finalmente, destacó el apoyo de los patagónicos a esta propuesta. "El centralismo porteño se padece en todos los aspectos, desde lo más chiquito hasta lo más grande".



