




El pedido del fiscal fue realizado ante la defensa de Huichaqueo y la jueza de ejecución penal, Eve Ponce. Se propone una pena de cinco años de prisión, sumando las condenas en los dos casos en los que fue hallada culpable.
La exministra de Familia cumple actualmente arresto domiciliario. Su defensor, Javier Romero, solicitó que la pena unificada sea de cuatro años, argumentando que no hubo enriquecimiento ilícito.
OTRAS NOTICIAS:
La jueza Ponce deberá decidir en los próximos días. Espera la recepción de documentos sobre los cursos de capacitación realizados por Huichaqueo y su estado de salud.
Analia Acuña, de la Unidad Fiscal de Delitos contra la Administración Pública, explicó la postura de los fiscales. Resaltó la gravedad de los hechos, ocurridos en un contexto de emergencia en Comodoro Rivadavia.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la crisis climática, Huichaqueo fue condenada por defraudación y administración fraudulenta. Recibió dos años de prisión en suspenso y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
En otra causa, conocida como "Royal Canin", se la encontró culpable de peculado continuado. Fue sentenciada a cuatro años de prisión efectiva y la inhabilitación perpetua.
Huichaqueo siguió la audiencia desde su arresto domiciliario en Gaiman. Reiteró su inocencia y describió su estado de salud física y mental.
OTRAS NOTICIAS:
Rodríguez destacó la intervención de doce jueces a lo largo del proceso judicial. "Doce jueces confirmaron su culpabilidad", afirmó el fiscal, señalando la gravedad de los delitos.
Los hechos ocurrieron en un contexto de urgencia por la crisis climática que afectó a Comodoro Rivadavia. La situación generó daños severos en la ciudad, con vientos y lluvias intensas.
El accionar de Huichaqueo generó desconfianza en la administración pública. Aprovechó su posición de poder para cometer los delitos, según la fiscalía.
OTRAS NOTICIAS:
Romero, su defensor, argumentó que la exfuncionaria siempre cumplió con los requerimientos judiciales. Además, enfatizó que no hubo enriquecimiento personal con los hechos ilícitos.
Si se confirma el pedido de los fiscales, Huichaqueo recuperaría su libertad en septiembre de 2028. La decisión final está en manos de la jueza Ponce, quien evaluará todos los elementos presentados.



