

ANAC SANCIONA A FLYBONDI POR CANCELACIONES
La aerolínea low-cost Flaybondi, recibió infracciones por incumplimientos en sus servicios, buscando proteger los derechos de los pasajeros.
Actualidad28/10/2024

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió varias actas de infracción contra Flybondi. Las sanciones surgieron por cancelaciones y cambios de itinerario sin aviso previo, según informó la Secretaría de Transporte.
Flybondi acumuló sanciones por 23 cancelaciones
Durante el último mes, la ANAC detectó 23 cancelaciones y varios cambios de itinerario sin anticipación suficiente. Estas irregularidades generaron un gran volumen de reclamos de pasajeros.
El objetivo de las sanciones es proteger los derechos de los pasajeros. La ANAC aclaró que se trata de un paso importante para exigir que las aerolíneas cumplan con sus itinerarios.
OTRAS NOTICIAS:
La aplicación de sanciones por incumplimientos había cesado en 2020. Este año, ANAC retomó los controles sobre Flybondi, Aerolíneas Argentinas y JetSmart para mejorar el servicio aéreo.
ANAC detalla los derechos de los pasajeros
Los usuarios pueden reclamar ante la ANAC en casos de demoras superiores a cuatro horas, daños o pérdidas de equipaje, denegación de embarque o cancelaciones de vuelo.
Los pasajeros afectados por incumplimientos pueden realizar sus reclamos en la web oficial de ANAC, en la sección “Pasajeros – Reclamos”, con un formulario gratuito.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Gobierno Nacional, se busca facilitar el tráfico aéreo y garantizar el respeto por los derechos de los usuarios con un sistema de control más riguroso.
La política de libertad aerocomercial permite a las empresas operar en mejores condiciones, pero conlleva también una mayor responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones.
ANAC intensifica controles y sanciones para garantizar servicios de calidad, en tiempo y forma. Los pasajeros deben recibir el trato que merecen por parte de las aerolíneas.
OTRAS NOTICIAS:
Acciones para garantizar derechos
La Secretaría de Transporte destacó que se trabaja para asegurar que las aerolíneas ofrezcan un servicio de calidad y que los derechos de los usuarios se respeten adecuadamente.
Las recientes sanciones apuntan a establecer un estándar de servicio, donde el pasajero sea prioridad y se reduzcan los inconvenientes en la programación de vuelos.
La aerolínea debe revisar su estructura de servicios para evitar futuras sanciones y mejorar su comunicación con los pasajeros ante imprevistos.







