

PETRÓLEO CONVENCIONAL: OPORTUNIDAD PARA CUENCAS MADURAS
Leonardo Deccechis, de Aconcagua Energía, resalta el potencial del petróleo convencional en un contexto dominado por el desarrollo de Vaca Muerta,
Actualidad28/10/2024

Durante la edición Patagonia de la Argentina Oil & Gas (AOG 2024), Leonardo Deccechis, director de operaciones de Aconcagua Energía, analizó el panorama actual del sector. “Vaca Muerta domina la escena energética, pero el convencional tiene mucho por ofrecer”, destacó el directivo.
Deccechis resaltó que, aunque Vaca Muerta representa el 56% de la producción petrolera del país, existen más de 26 mil pozos convencionales activos. “No podemos relegar estos pozos; necesitamos que sigan generando trabajo y energía en las cinco cuencas productoras del país”, señaló.
OTRAS NOTICIAS:
Explicó que el modelo de negocio de Aconcagua se centra en la reducción de costos de extracción en los campos convencionales. “El costo por barril es clave para hacer viable esta producción y aprovechar los recursos restantes”, subrayó.
El ejecutivo también mencionó que el factor de recobro, o la cantidad de petróleo recuperable, puede mejorar en los yacimientos convencionales. “Con tecnologías adecuadas, podemos alcanzar un recobro del 22%, superando el promedio actual del 15%”, indicó.
OTRAS NOTICIAS:
Deccechis remarcó que la infraestructura construida para el petróleo convencional sirvió de base para el desarrollo de Vaca Muerta. “Ahora es el turno del no convencional de reactivar el convencional, generando así un ciclo de apoyo mutuo”, afirmó.
Ante el auge del shale, las empresas de menor capital se orientan a yacimientos convencionales. “Las compañías grandes están en Vaca Muerta; las más chicas tenemos nuestro foco en el convencional”, explicó, indicando un crecimiento sostenible para este tipo de producción.
OTRAS NOTICIAS:
La estrategia de Aconcagua incluye tanto la adquisición de nuevos yacimientos como la implementación de tecnologías de recuperación secundaria y terciaria. “Este enfoque permite optimizar cada área y mantener el flujo productivo en el país”, añadió Deccechis.
Las cuencas convencionales ubicadas en provincias como Neuquén, Mendoza y Chubut ofrecen un campo fértil para inversiones. “En Argentina, cerca de 60 yacimientos convencionales están en venta; las oportunidades están ahí”, enfatizó.
Fuente: mejorenergia.com.ar



