
El proyecto contempla la finalización de 60 kilómetros de ruta, que funcionarán como un bypass de la Ruta 7, conectando las rutas 8 y 17.
El proyecto contempla la finalización de 60 kilómetros de ruta, que funcionarán como un bypass de la Ruta 7, conectando las rutas 8 y 17.
Las principales petroleras del país firmaron un acuerdo histórico para avanzar con el proyecto Vaca Muerta Sur. La iniciativa prevé la construcción de un oleoducto y un puerto de aguas profundas.
Con cambios en concesiones y caídas de producción, el petróleo de las provincias de Chubut y Santa Cruz enfrenta desafíos y oportunidades en 2024.
El sector enfrenta un futuro incierto. El mundo exige cambios profundos hacia modelos más limpios. La demanda de combustibles fósiles alcanzará su pico en 2030.
El gremio petrolero de Neuquén busca modificar el esquema histórico de trabajo en Vaca Muerta, proponiendo un nuevo régimen 1x1 para reducir accidentes.
Leonardo Deccechis, de Aconcagua Energía, resalta el potencial del petróleo convencional en un contexto dominado por el desarrollo de Vaca Muerta,
La empresa estatal forma parte de un consorcio con empresas internacionales para construir un puerto exportador petrolero fundamental en la región.
El gobierno de Río Negro lanzó una licitación para explorar el área "Cinco Saltos Norte", buscando expandir el potencial de Vaca Muerta en la provincia.
La provincia de Neuquén alcanzó niveles históricos de producción en petróleo y gas, impulsados por áreas clave en la formación de Vaca Muerta.
El gobernador Ignacio Torres y el diputado nacional Jorge Ávila analizaron el avance del traspaso de yacimientos entre YPF y Pecom en la provincia.
El nuevo reparto que, por designios del censo, debe hacerse pone a la ciudad petrolera en alerta, aunque no la afecta en sus ingresos coparticipables.