PETROLERAS FINANCIARÁN EL 80% DE LA CIRUCUNVALACIÓN EN AÑELO

El proyecto contempla la finalización de 60 kilómetros de ruta, que funcionarán como un bypass de la Ruta 7, conectando las rutas 8 y 17.

Actualidad07/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
AÑELO
AÑELO

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó un encuentro con representantes de las principales operadoras petroleras de Vaca Muerta, donde se acordó que las compañías financiarán el 80% del costo de la Circunvalación de Añelo, una obra clave para mejorar la logística y descongestionar el tránsito en la región.

La reunión se llevó a cabo en la Casa de Neuquén en Buenos Aires y tuvo la participación de altos funcionarios provinciales, ejecutivos de compañías hidrocarburíferas y representantes sindicales.

OTRAS NOTICIAS:

Temporada de langostinosANALIZAN LA APERTURA DE LA PESCA DE LANGOSTINO EN AGUAS NACIONALES

La Circunvalación de Añelo es una arteria fundamental dentro de Vaca Muerta. Su ampliación permitirá mejorar el tránsito en la zona, reducir tiempos logísticos y generar un ahorro estimado de 50 millones de dólares anuales para las empresas del sector.

Esto permitirá una traza alternativa dentro del Corredor Petrolero, facilitando el transporte de insumos y equipos pesados hacia los yacimientos.

OTRAS NOTICIAS:

Agustín De la FuenteEL SECTOR PESQUERO DEBATIÓ SU FUTURO EN EL FORO PESCAR 2025

En el acuerdo alcanzado, las petroleras asumirán el 80% del costo total de la obra, que asciende a 60 millones de dólares, mientras que el 20% restante será financiado por la provincia.

Para garantizar la ejecución del proyecto, se propuso la creación de un fideicomiso, cuyo esquema de financiamiento será definido en una mesa técnica a fines de marzo. En este espacio, integrantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y del gabinete provincial trabajarán en la asignación de los fondos y en la planificación de futuras obras de infraestructura.

OTRAS NOTICIAS:

INUNDACIÓN EN BAHÍA BLANCAQUÉ HACER ANTE UNA ALERTA METEOROLÓGICA POR LLUVIAS Y VIENTOS

Durante la reunión, también se abordaron dos ejes estratégicos para el desarrollo de la provincia:

Educación: el gobernador Figueroa solicitó a las petroleras que amplíen su apoyo al Plan Gregorio Álvarez, un programa de becas para estudiantes neuquinos. La idea es aumentar el número de beneficiarios y mejorar los montos de los incentivos.

Empleo local: se discutió la necesidad de priorizar mano de obra neuquina en los proyectos de Vaca Muerta. El líder del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, pidió a las empresas que reduzcan la contratación de trabajadores provenientes de Mendoza, Chubut y Santa Cruz, y den prioridad a los residentes locales.
Infraestructura y desarrollo para Vaca Muerta

OTRAS NOTICIAS:

Cámara de DiputadosLA OPOSICIÓN EXIGE QUE EL ACUERDO CON EL FMI SE APRUEBE POR LEY

El gobernador Figueroa destacó que el 50% de las regalías petroleras se destinan a infraestructura, subrayando la importancia de seguir invirtiendo en el desarrollo del sector. Además de la Circunvalación de Añelo, se discutieron nuevas rutas, redes eléctricas y la Red Azul de agua para garantizar el crecimiento sustentable de la actividad hidrocarburífera.

Fuente: Ecojournal

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17