
EL GABINETE PROVINCIAL SE MANTIENE EN COMODORO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
Para ello, se solicitó al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) un informe técnico sobre el estado actual del recurso.
La apertura de la pesquería fuera del Área de Veda Permanente para Protección de Juveniles de Merluza (AVPJM) dependerá de las recomendaciones de los especialistas, quienes evaluarán la sostenibilidad del stock y las condiciones de captura.
El año pasado, la pesca en aguas nacionales se habilitó el 27 de marzo, mientras que dentro de la zona de veda se permitió el ingreso de la flota el 29 de mayo. La zafra en esa área finalizó el 19 de septiembre.
OTRAS NOTICIAS:
Actualmente, Chubut mantiene activa la pesquería dentro de su jurisdicción, con rendimientos favorables. La flota opera mayormente al sur de Rawson, donde se registran tallas comerciales de interés para las plantas procesadoras, con predominio de L2 y L3 y un porcentaje menor de L1.
La tendencia indica que la temporada provincial se extenderá mientras las capturas sean sostenibles y el bycatch de merluza no supere los valores permitidos. Según la metodología utilizada en años anteriores, la apertura en aguas nacionales suele realizarse una vez finalizada la zafra en Chubut, lo que permite a las empresas liberar stock en cámaras de frío antes de iniciar una nueva etapa de captura.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la apertura de la pesca en Puerto Rawson el 2 de noviembre de 2024, hasta el 25 de febrero de 2025, se han registrado 95.442 toneladas de langostino desembarcadas, configurando la mejor zafra en la historia de la provincia.
Sin embargo, la comercialización sigue siendo un desafío. A pesar de los buenos niveles de captura, las cámaras de frío están llenas y el mercado no muestra signos de recuperación. Los precios, que en un principio parecían mantenerse en línea con los valores de 2024, han caído aún más en algunos productos, afectando la rentabilidad del sector.
OTRAS NOTICIAS:
Con la zafra en Rawson cercana a las 100.000 toneladas, la oferta supera a la demanda, lo que agrava la caída de precios y complica aún más la venta de stock acumulado.
Si bien el estado biológico del recurso es favorable, las dificultades comerciales generan incertidumbre para el sector. La esperada apertura en aguas nacionales podría aliviar la situación, pero también implicará un incremento de la oferta que podría presionar aún más los precios a la baja.
Fuente: Revista Puerto
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
Con la llegada del otoño, vuelve la siembra de libros a la ciudad portuaria. Un motivo para compartir historias, fomentar la lectura y armar comunidad.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.